TURISMO Y CULTURA

Más estudiantes y docentes visitan el Archivo Histórico Provincial


La institución además exhibe documentos clave firmados por los miembros de la Primera Junta de Gobierno. El espacio se puede recorrer de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 20:00, en San Martín 414, con entrada libre y gratuita.

Estudiantes junto a sus docentes recorren la muestra ‘Archivo por la Patria’.

El Archivo Histórico continúa con su labor de preservación y difusión del patrimonio provincial, y en esta oportunidad presenta una selección de documentos excepcionales como parte de la muestra ‘Archivo por la Patria’, que se puede recorrer hasta este martes 10 de junio.

Uno de los documentos más significativos es una copia del acta firmada el 9 de julio de 1810 en Buenos Aires, dirigida al Cabildo de San Luis, en la que se aprueba la elección del diputado provincial ante la Junta. El texto, rubricado por figuras fundamentales de la historia argentina como Cornelio Saavedra, Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Mariano Moreno y otros miembros de la Junta, expresa su apoyo y destaca la conducta patriótica del pueblo puntano.

También, se puede encontrar el nombramiento como diputado de Marcelino Poblet, y una orden de la Junta de Gobierno, donde se insta a los patriotas sanluiseños a que voluntariamente se sumen al servicio de las armas en defensa del territorio, entre otros archivos.

Al servicio de la comunidad

Asimismo, este viernes, los alumnos de 3º del colegio Santo Tomás de Aquino visitaron el espacio y aprendieron sobre las diversas propuestas que ofrece la institución, que fue fundada el 6 de febrero de 1935 para custodiar y difundir el vasto patrimonio cultural de San Luis. También, durante las últimas semanas han disfrutado de esta experiencia las escuelas Islas Malvinas, Evangélica, Juan Crisóstomo Lafinur y el profesorado de Historia del Instituto de Formación Docente, entre otras.

Actualmente, entre sus tesoros disponibles, se encuentra una hemeroteca con valiosos registros históricos y fotografías icónicas de José La Vía.

El Archivo Histórico no solo resguarda valiosos documentos, sino que además brinda un espacio de consulta y asesoramiento para investigadores, docentes, estudiantes y cualquier persona interesada en conocer el pasado provincial. A través de su servicio de atención al público, se orienta sobre la localización y utilización de los fondos documentales disponibles.

Las consultas pueden realizarse personalmente o vía correo electrónico a la dirección: [email protected], recomendándose incluir la mayor cantidad de información posible para agilizar la búsqueda.

Criterios de consulta

Por otro lado, Julia Pedernera, responsable del área Archivo Histórico, Muhsal, Museo ‘Dora Ochoa de Masramón’ y Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’, indicó que se continúan elaborando trayectos formativos sobre los diversos procesos técnicos para el personal, y que se han desarrollado una serie de pautas para garantizar el acceso a estas fuentes de información. Por ejemplo, en la sala de consulta, los usuarios deben seguir ciertas normas básicas de uso, como mantener el orden de los documentos, manipularlos con cuidado y respetar el silencio en sala. Solo se permite la consulta simultánea de dos legajos por persona.

No obstante, el personal del archivo está disponible para asistir en la consulta de documentación y para atender cualquier duda o situación que pueda surgir durante el proceso.

Esta exposición y el trabajo permanente del Archivo Histórico de San Luis contribuyen a fortalecer la memoria colectiva de la provincia, conectando a la ciudadanía con los documentos que forjaron su identidad desde los albores de la independencia nacional.



Ultimas Noticias