Las máximas autoridades sanitarias del país intercambiaron miradas y estrategias en materia de trasplante de órganos y tejidos, vacunación e integración del sistema de salud.
El equipo de la cartera productiva realizó el trasplante de diferentes plantines y semillas en el espacio ubicado en la Canera municipal, que cuenta con una dimensión de 35 metros de ancho por casi 70 de largo. De la jornada participaron algunos vecinos, que se capacitaron en Agroecología.
El titular de la cartera ministerial, Juan Lavandeira, presentó la nueva oficina ubicada en avenida Mitre y Remedios de Escalada, desde donde atenderán consultas e informarán a los vecinos y vecinas de la ciudad, así como al sector productivo, sobre las políticas que impulsa el Ministerio de Producción.
Tras la firma del convenio para ejecutar este Proyecto de Urbanismo Colaborativo, el anhelo de los vecinos de vivir en un lugar con más servicios y comodidades comenzó a tomar forma. Es un proceso de construcción comunitaria, entre Nación, el Gobierno provincial, el Municipio, con todos los habitantes de este barrio popular.
Mediante un ciclo de disertaciones dadas todos los miércoles por el jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Guillermo Ibarra, se impulsan capacitaciones que son reconocidas con certificación y están disponibles para los agentes de Salud.
Este sábado la 2ª fecha de la Liga Provincial de Fútbol 5 adaptado, arribó a Villa Mercedes con una verdadera fiesta deportiva para toda la familia. Las bajas temperaturas y la llovizna persistente, no impidieron que más de 230 atletas disfruten de la actividad que se realizó bajo lineamientos de Olimpiadas Especiales.
Las tareas consisten en el mantenimiento eléctrico y en la puesta en valor de los sistemas operativos. Las labores se están llevando a cabo simultáneamente en los diques La Florida, Saladillo, Berta Vidal de Battini y Antonio Esteban Agüero, Las Palmeras y Luján.
Las tareas consistieron en la reparación de una cañería de PVC que sufrió un desperfecto. El servicio se verá normalizado completamente durante la mañana del martes.
Representantes de la Unión Trabajadores de Empresas Privadas de Limpieza (UTEPLIM) se reunieron este lunes con los miembros del directorio del nosocomio, María José Zanglá y Cristian Niño, y rubricaron el acuerdo que beneficiará a usuarios de la obra social de la provincia y el país.
El Parque Costanera Río Quinto abrió nuevamente sus puertas para recibir a cientos de vecinos y vecinas mercedinas, que disfrutaron de un domingo de propuestas productivas para todos los gustos.
Desde minutos antes de las 08:00 de este lunes, el Ministerio de Desarrollo Social arrancó el operativo de reempadronamiento de beneficiarios del Plan de Inclusión Social en el Parque La Pedrera, que se extenderá hasta las 15:00. Al mediodía ya contabilizaban más de 2000 personas que habían realizado su trámite personal.
Además otras 8 mil de distintos puntos del país y del mundo, siguieron la transmisión en vivo a través del streaming. Se trata del tercer encuentro de “La Luna en la Terraza” que organiza la Secretaría de Extensión a través del Parque Astronómico de La Punta (PALP).
Con mínimas de hasta -7,6ºC, registrada en Navia, las temperaturas bajo cero ocurridas durante el amanecer de este lunes dieron comienzo a una temporada de mañanas muy frías que cubrirá gran parte de la provincia, según el pronóstico extendido de la Red de Estaciones Meteorológicas de San Luis.
Vecinos de Villa Mercedes, Villa Larca y Villa del Carmen, obtuvieron la documentación que acredita la titularidad de sus hogares. El recorrido fue encabezado por el secretario de Vivienda, Juan Pablo Suárez, quien estuvo acompañado por intendentes y funcionarios nacionales y provinciales.
Este domingo se realizó una Bicicleteada Recreativa Infantil en el boulevar de las palmeras del Parque La Pedrera. Alrededor de 50 pedalistas recorrieron a toda velocidad el circuito delineado por el Club Ciclistas General Pedernera.
Las autoridades de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad junto a sus pares del Ministerio de Hacienda y de la Secretaría de Finanzas, llevaron adelante una mesa de diálogo para proseguir en la implementación de los presupuestos públicos con perspectiva de género. Del encuentro también participó la ex directora de Economía, Igualdad y Género de Nación, Mercedes D'Alessandro.
Las puntanas le ganaron 12-0 a las bonaerenses y con un partido menos, lideran la Zona A junto a Newell’s. El próximo fin de semana visitarán a Lamadrid.
Los vecinos de ambas comunas ya pueden acceder al servicio de conectividad por fibra óptica que ofrece el Gobierno de la provincia.
El director de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Social y Hábitat de la Nación, Sebastián Barés, visitó varias localidades junto a funcionarios provinciales de Obras Públicas e Infraestructura, y Vivienda. “El nivel de avance y la calidad en la ejecución nos pone muy contentos”, señaló el funcionario nacional.
Unos 6.200 habitantes se verán beneficiados con agua potable, tendido eléctrico, cloacas, red peatonal, cordón cuneta, espacios recreativos y plazas. El viceministro de Desarrollo Social, Alan Sosa Tello, se refirió a esta nueva etapa que iniciará para la barriada puntana y destacó la activa participación de los vecinos durante todo el proceso.
Este lunes inició la segunda etapa del curso de manipulación segura en alimentos, en la capital puntana. La apertura del evento estuvo a cargo del ministro de Producción, Juan Lavandeira.
Fue este fin de semana en el Sierras Club de Juana Koslay. El ex nadador olímpico y campeón del mundo estuvo presente y compitió durante la jornada del sábado. Área Club se consagró campeón por equipos.
Para promover la participación y asesorar sobre los diferentes proyectos a las escuelas e instituciones de gestión cultural, el equipo institucional este lunes desde las 10:00 visitó la Escuela Nº 45 “Juan de Dios Escobar”, en Arizona, y la Escuela Nº 10 “Neuquén”, en Anchorena.
Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y del Día de la Salud Menstrual, la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad - a través de la Dirección del Programa de Gestión Menstrual Sostenible - llevará adelante una nueva jornada de debate y reflexión, esta vez enfocada en la menstruación y sus vínculos con la salud, el medioambiente, economía y educación. La cita es el sábado 28 de mayo en el Centro Educativo N° 27 “Santiago Besso” de la Villa de Merlo. Para participar es necesario inscribirse AQUÍ.
El sistema abastecerá a más de 20 usuarios de la zona y aportará a la alimentación del Acueducto Socoscora.
El secretario de Turismo, Luis Macagno, se reunió este lunes con el titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, Claudio Álvarez con el objetivo de coordinar acciones y políticas para tal fin.
El Campus de la ULP fue sede de la actividad que reunió a deportistas de 9 a 12 años, con la organización de la Federación de Básquet de la Provincia de San Luis, y el respaldo de la Secretaría de Deportes y la Universidad de La Punta.
En cumplimiento a la Ley N° 1045, aprobada en noviembre de 2020, este lunes comenzaron las evaluaciones y entrevistas para cumplir con uno de los requisitos establecidos por la norma.
También actuaron dos bandas de escuelas que fueron parte de esta segunda edición de “Tu Promo en la Feria”. Se evalúa que las dos fechas siguientes sean en la primera y la segunda semana de junio, respectivamente.
Los Ministerios de Educación y Desarrollo Social firmaron un convenio marco de cooperación, por el cual se promoverá la terminalidad de la educación obligatoria.
Todos participaron de los tres cursos - dos teóricos y uno práctico - y ya se encuentran habilitados para rendir el examen final, que será este martes 17 de mayo en la delegación de San Luis Agua en Villa Mercedes.
Este martes, de 20:30 a 23:00, se podrá recorrer la institución, disfrutar de música en vivo y de danzas, con entrada libre y gratuita. La propuesta mundial apunta destacar la relevancia de los museos como medio para el intercambio y la protección del patrimonio cultural.