CONEXIÓN CON LA FE

Religiosidad, cultura y tradición: Naschel celebra su devoción por San Antonio


Esta fiesta patronal no es solo una festividad religiosa, es un mosaico de identidad, memoria y sueños de un pueblo. Combina acto litúrgico, música, danza y actividades recreativas. De este modo, la localidad reivindica su historia y fortalece su sentido de pertenencia.

La devoción a San Antonio de Padua atrae a muchos turistas a recorrer las calles de Naschel.

Fundada el 27 de diciembre de 1907 con la llegada del ferrocarril, Naschel festejó sus 117 años el pasado 27 de diciembre. La festividad principal, realizada en honor a San Antonio de Padua—santo patrono local—combina lo religioso con lo cultural, convirtiéndose en un reflejo de la identidad comunitaria. La novena comenzó el miércoles 4.

La festividad de San Antonio de Padua, plenamente arraigada en el sentir de su pueblo, es también una invitación abierta al turismo regional, que cada año renueva su promesa de cultura y tradición.

La novena culminará el próximo viernes, con la recepción al Cristo de Renca a las 10:00, en el ingreso a la localidad. Posteriormente se realizará la Santa Misa y procesión, a las 11:00. El cierre de las actividades será con un almuerzo.

Esta fecha, convierte a Naschel en epicentro de celebración para vecinos y visitantes, fusionando la fe, con costumbres, tradiciones, cultura y gastronomía.

Ubicada a 115 kilómetros de la ciudad de San Luis, conocida como la ‘Capital Provincial del Maíz’, Naschel es un interesante destino para el turismo rural, de naturaleza y cultural.

Dique San Felipe y reserva Islas: es el lugar ideal para días de aguas tranquilas, pesca, kayak, natación y avistaje de aves en los islotes protegidos por la reserva Islas de San Felipe, que rodeado de club de campo y campings, ofrece un entorno natural muy bien aprovechado para excursiones familiares.

Senderismo y ciclismo: existen numerosas rutas ideales para explorar, desde caminos hacia quebradas serranas hasta senderos rurales entorno al dique, como también travesías de montaña.

Balneario Municipal: en predio verde con asadores, piletas, baño público y proveeduría, ideal para un día al aire libre cercano al centro urbano. Capilla Nuestra Señora del Rosario del Conlara, ubicada a 125 kilómetros de la ciudad de San Luis, entre Paso Grande y Naschel. La Misa y la procesión en honor a la Virgen se realiza en octubre.

Turismo rural: experiencias en ambientes rurales. La tradición y cultura local se vive en la Fiesta Provincial del Maíz, que con más de 50 años de historia ofrece desfiles de carrozas, elección de reina, feria de artesanías y espectáculos musicales y gauchescos.

Ferias y talleres: eventos culturales, talleres comunitarios y ferias de productores.

Naschel ofrece una mezcla muy atractiva para el turismo alternativo: naturaleza serena, turismo rural y tradición cultural, que la convierten en excelente base para conocer la región del Conlara y explorar su patrimonio natural, cultural y turístico.



Ultimas Noticias