HISTORIAS DE SUPERACIÓN

Las Escuelas Públicas Digitales de Adultos tienen 69 flamantes egresados


Pertenecen a las sedes de San Luis, Juana Koslay y La Punta. Recibieron su diploma en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno.

El egreso se dio en un acto colmado de emoción y de historias de superación.

El acto marcó el día más esperado por los egresados de las Escuelas Públicas Digitales de Adultos (EPDA) quienes, con esfuerzo, esmero y dedicación, lograron culminar sus estudios secundarios. Acompañados por familiares, compañeros y autoridades de la Universidad de La Punta (ULP), los graduados vivieron una jornada cargada de emociones en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno.

La directora de Capacitación y Enseñanza Escolar de la ULP, Marcela Ibáñez, explicó “los actos se replicaron en todas las sedes de las EPDA y Escuelas Públicas Digitales Rurales (EPDR), que funcionan gracias al espacio cedido por diversas instituciones educativas”. Asimismo, subrayó el esfuerzo que significó para muchos alumnos completar sus estudios: “Es un momento muy emotivo, ya que la mayoría de los alumnos atravesaron grandes dificultades personales, económicas o familiares que les impidieron estudiar anteriormente. A través de esta modalidad lograron graduarse. Es un gran logro que celebramos con ellos y que conmueve a todo el equipo docente”.

Los estudiantes cursaron entre uno y dos años para completar la currícula y, en cada paso del camino, contaron con el apoyo de un equipo interdisciplinario que los ayudó a superar los desafíos académicos y personales. “Uno entiende que, a mayor edad, mayor compromiso social y laboral tienen los estudiantes. Por eso es fundamental motivarlos para que terminen”, señaló Juan Manuel Gómez, coordinador de las EPDA.

La egresada Daiana Honorato, que estudió en la sede de la Excolonia Hogar con la profesora Griselda Fernández, halagó a su formadora. “Me dio la fuerza para no rendirme. Encontré en ella la misma motivación que siempre me daba mi mamá”, y explicó que abandonó la escuela siendo muy joven, tras convertirse en madre.

“Mi mamá siempre me buscaba información sobre inscripciones y oportunidades. Cuando finalmente ingresé a la EPDA, ella enfrentaba una grave enfermedad, que resultó en una larga lucha hasta su fallecimiento. Después me hice cargo de mi hermana con discapacidad, lo cual complicó aún más mis estudios”, recordó emocionada. “Esto es gracias a Dios, a la ayuda de mi esposo, de mi hijo y al apoyo incondicional de los profesores. Este título significa que puedo con todo en la vida”.

Margarita Sosa, quien fue madre a los 14 años y que dos años después tuvo a su segunda hija, que nació con problemas de salud, logró terminar sus estudios secundarios con esfuerzo y dedicación. “Este logro se lo dedico a mis padres, quienes me guían desde el cielo”, expresó conmovida con su diploma en mano.

Agustín Agüero abandonó la escuela en su juventud por motivos laborales. Hoy, con 25 años, celebra haber terminado el secundario. “Puedo decir que se puede”, afirmó, y aunque enfrentó dificultades, especialmente en Matemáticas, contó con el apoyo de sus profesores para salir adelante. Ahora, con su título en mano, planea abrir su propio emprendimiento en barbería y continuar sus estudios universitarios en la Licenciatura en Educación.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias