Grondona repasó la actualidad del fútbol argentino y destacó la realización del Torneo Sub-17


El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, arribó a nuestra provincia para lanzar oficialmente el torneo Sub-17 Argentina 2013, que este año se jugará en San Luis. El dirigente habló con la prensa de la Selección Nacional, de la derrota del Sub-20, de su hijo Humberto y su función como subdirector de las selecciones juveniles.

El mayor dirigente del fútbol argentino estuvo presente este jueves en la presentación de la competencia de fútbol que reunirá a selecciones sudamericanas, que se desarrollará en San Luis. “Yo creo que el broche de todo esto es tratar de que el esfuerzo realizado por toda esta gente termine con la posibilidad de que ODEPA tenga la certeza de que no hay mejor cosa que nominar a La Punta como sede de los Juegos Panamericanos 2019”.

El presidente habló de la organización de estos eventos y destacó la presencia de las provincias de cuyo. “Confiamos en la Región Cuyo para estos eventos, porque han hecho obras que no han hecho otros en muchísimos años. Y si ustedes son de San Luis, la provincia parecía un apéndice de Mendoza y San Juan y hoy, más que un apéndice es un triunvirato. Y si hoy uno se pone a elegir entre San Juan, Mendoza y San Luis, y creo que en obras presentes, hoy gana San Luis”, dijo Grondona. Y agregó “Yo tengo el pensamiento que Buenos Aires no termina en la General Paz. Para mí somos todos iguales tanto el de Ushuaia como el de Jujuy, fundamentalmente en el fútbol. Tenemos que cumplir con todos y demostrar que el esfuerzo que han hecho es merecedor de reconocimiento y colaborar en lo que hace falta”.

El dirigente recalcó que cuando juega la selección nacional, la mayoría de los chicos son del interior del país.

Su visión de la selección Sub-17 y la eliminación de la Sub-20 para el mundial

“Yo creo que el hecho deportivo que sucedió con el Sub-20 -refiriéndose a la eliminación en la primera ronda- es para reflexionar muchas cosas. Es necesario tener la conciencia de que con la historia y la calidad sola no se puede jugar. Hay que tener la responsabilidad suficiente que hoy en Sudamérica no se gana con la historia, se gana jugando. Se gana demostrando, por que Argentina tiene que salir a definir para ganar sí o sí”, dijo el presidente de la AFA. Y agregó que los equipos contrarios salen a jugarle tanto a Argentina como a Brasil como si fuera una final. Entonces tienen que recapacitar y contrarrestar que los sistemas cambien.

Grondona dejó en claro que el torneo Sub-17 que se jugará del 2 al 28 de abril en nuestra provincia no es una revancha. “Nosotros no tenemos la revancha con nadie, sino que hay que tratar de sacar los problemas que tuvimos con la Sub-20 y que no sucedan con la Sub-17.

“Él tiene la mochila del apellido”

Con estas palabras el dirigente se refirió a su hijo Humberto Grondona, quien se desempeña como subdirector de selecciones juveniles.

“En el fútbol tenés funciones que a veces son cómodas y a veces difíciles, porque si ganas, ganan los otros y si perdés, perdés vos. Yo hace 55 años que soy presidente. Para él es un momento de seguir dentro del seleccionado una carrera que pensó”, dijo.

Y agregó que su hijo “tiene la mochila del apellido. Esto repercute en los hijos, los miran diferente. Pero también, por nosotros tienen la oportunidad de estar. Entonces hay que jugar ya”.

Grondona habló con la prensa.
Grondona habló con la prensa.
Grondona habló con la prensa.


Ultimas Noticias