PROYECCIÓN INTERNACIONAL

CAM Honey Brothers SA exhibió las virtudes de su liderazgo apícola ante el Gobernador


Claudio Poggi visitó la empresa que se dedica a la producción de cera estampada y productos derivados apícolas que, además de comercializar dentro del país, se posiciona como uno de los principales exportadores de miel de la provincia. “San Luis tiene una de las mejores mieles del país, y empresas como esta demuestran el valor del esfuerzo”, aseguró el Mandatario.

El gobernador Poggi en pleno diálogo con los empresarios que manejan CAM Honey Brothers.

Este jueves, en su última actividad en Justo Daract, el gobernador Claudio Poggi recorrió las instalaciones de la empresa CAM Honey Brothers SA, una firma apícola fundada en 2021 que se posicionó como un referente provincial y nacional en la producción de miel, cera estampada y derivados apícolas. La compañía distribuye sus productos en todo el país y exporta miel a destinos como Estados Unidos, Europa y China, consolidando así su inserción en los mercados internacionales.

El Jefe de Estado, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, destacó el modelo de desarrollo que representa la empresa, que combina trabajo familiar, innovación y expansión.

“San Luis tiene una de las mejores mieles del país, y empresas como esta demuestran el valor del esfuerzo, la organización y la visión a futuro. La apicultura genera empleo, arraigo y oportunidades, y este tipo de emprendimientos son los que queremos acompañar desde el Gobierno, con políticas activas y apoyo concreto para el crecimiento del sector”, aseguró Poggi.

Durante la recorrida, el equipo de CAM Honey Brothers compartió la experiencia de su reciente participación en la Feria Mundial Apimondia 2025, desarrollada en Copenhague, Dinamarca, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el ministerio de Desarrollo Productivo. Allí, la empresa presentó sus productos y fortaleció vínculos comerciales con actores internacionales del rubro.

En el mismo predio, funciona Cera Río Quinto, otra de las ramas del grupo familiar, dedicada a la producción de cera estampada, un insumo fundamental para los apicultores.

Victoria Curto, integrante de la empresa junto a su hermana Martina, explicó la importancia de este proceso: “Somos productores de cera estampada. Aceleramos un trabajo que la abeja hace naturalmente, formando las láminas que luego se colocan en las colmenas para facilitar la producción de miel. Nuestro padre lleva más de cuarenta años en la apicultura y ahora seguimos sus pasos con esta nueva unidad de negocio. Con la cera llegamos a toda la Argentina y nuestro objetivo es comenzar a exportarla también. Somos pocos los estampadores del país y eso nos da una gran responsabilidad para con los productores de San Luis y toda la región de Cuyo”.

Victoria también destacó la proyección familiar y el compromiso colectivo: “Somos seis hermanos, todos apicultores, y cada uno tiene un rol en este entramado productivo. Mis hermanos Andrés y Martín están al frente de la exportación de miel, que llega a Estados Unidos, Alemania, China y varios destinos más. Nuestro sueño es que los productores locales encuentren acá todo el combo: desde la cera estampada hasta la miel lista para el mercado. Así, fortalecemos la cadena y reducimos la dependencia de Buenos Aires”.

La empresa planea seguir creciendo con nuevas inversiones en tecnología y sustentabilidad, consolidando su rol como embajadora del trabajo apícola sanluiseño y modelo de integración familiar, valor agregado y expansión internacional.



Ultimas Noticias