INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO

Premio a la Innovación Sanluiseña, ideas jóvenes que pueden cambiar el mundo


Durante tres días, personas de toda la provincia presentaron sus proyectos en tecnología, sustentabilidad y educación en la Universidad de La Punta (ULP). El certamen, impulsado por la ULP y el ministerio de Ciencia e Innovación busca premiar la creatividad con financiamiento, asesoramiento y oportunidades reales de crecimiento.

Durante tres jornadas se presentaron los proyectos que aspiran a obtener el premio.

Para impulsar el talento local, fortalecer el ecosistema emprendedor y abrirle las puertas del sector privado a las ideas innovadoras, la Universidad de La Punta (ULP) y el ministerio de Ciencia e Innovación organizaron el ‘Premio a la Innovación Sanluiseña’. La iniciativa estuvo destinada a estudiantes universitarios, quienes durante tres jornadas presentaron sus propuestas ante un jurado especializado en distintas categorías: Tecnologías Aplicadas, Desarrollo Sustentable e Innovación en la Educación.

El equipo ganador de cada categoría recibirá una tablet por integrante y el ganador del certamen será acreedor de un millón de pesos para poner en marcha su proyecto. Además, obtendrá la residencia de un año en el Parque de la Industria del Conocimiento (PIC), donde podrá vincularse con empresas, inversores y organismos de ciencia y tecnología.

Los proyectos presentados van desde videojuegos accesibles para personas con dificultades visuales y que sufren de epilepsia, a variantes de fabricación biodegradables construidas con micelio (parte vegetativa de los hongos), módulos hidropónicos inteligentes para la zona rural, aplicaciones educativas y para prevención de enfermedades de salud mental, entre otros.

“He visto ideas impresionantes, con mucho compromiso”, expresó Jorge Gabriel Calori, jurado e integrante del ministerio de Ciencia e Innovación. Desde la ULP, Marcos Lucero, secretario de Extensión y Vinculación, destacó que la propuesta “busca detectar talentos con potencial para escalar sus ideas al mercado, y acompañarlos con financiamiento, capacitación y espacio físico”.

El certamen no solo premia, sino que proyecta. Es una señal clara de que en San Luis se apuesta a los jóvenes, a la educación aplicada y a la creación de soluciones con impacto real. Las ideas no quedan en el papel: pueden convertirse en productos, servicios y oportunidades.

El 30 de julio los tres equipos finalistas (uno por cada categoría) serán citados para volver a presentar su idea en presencia del Gobernador y de autoridades provinciales. Ese día se anunciará al gran ganador.



Ultimas Noticias