PROPUESTAS PRODUCTIVAS
Ganadores del ‘Proyecto Idea’ viajaron a la Expo Rural para presentar sus proyectos
Ocho escuelas ganadoras del ‘Proyecto IDEA’ (Inicio al Desarrollo Económico Adolescente) iniciaron el domingo su viaje a Buenos Aires para participar en la tradicional exposición agropecuaria de Palermo, donde compartirán sus innovadoras propuestas productivas. Allí, podrán intercambiar experiencias con especialistas del sector agropecuario y productivo, y mostrar sus iniciativas a nivel nacional.

El viaje de los estudiantes y docentes fue posible gracias al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un aliado estratégico para el desarrollo de San Luis. La inversión del CFI no solo permitió concretar esta experiencia educativa y formativa para los jóvenes, sino que también reafirmó el valor de la articulación entre Provincia y Nación para potenciar el talento local.
Además, el ministerio de Desarrollo Productivo agradeció especialmente al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que facilitó una excursión para que los estudiantes puedan recorrer y conocer la magnífica capital argentina. “Buenos Aires es una ciudad muy europea, con una arquitectura y una historia riquísimas, y creemos que este viaje los transformará. Hoy parten con un sueño y volverán con sueños nuevos, mejores proyectos personales, educativos y profesionales. También los docentes regresarán con nuevas ideas para enriquecer los proyectos pedagógicos”, expresó el ministro Federico Trombotto, quien despidió personalmente al contingente en la terminal de San Luis.
“Subrayamos el compromiso de consolidar un futuro más prometedor para la Provincia, a través del acompañamiento y fortalecimiento de estos proyectos juveniles”, subrayó Trombotto. Por su parte, Daniela Páez, directora de Desarrollo Productivo y Escuela, encabezó la travesía con los actores escolares y valoró la participación estudiantil: “La presencia en la Expo Rural representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los jóvenes, como también un impulso para continuar fortaleciendo sus iniciativas productivas”.
Entre los proyectos seleccionados, se destacan propuestas vinculadas a la educación, las energías renovables y el desarrollo comunitario.
Tochi Tapia, docente de la Escuela Técnica N°8 ‘Mauricio Pastor Daract’ de la ciudad de San Luis, comentó: “Presentamos un proyecto sobre cómo agilizar el proceso de registración contable de manera digital y didáctica para la enseñanza dentro del colegio. Además, incorporamos la impresión en 3D, algo que los chicos aprendieron hace poco. Para mis alumnos, es una experiencia muy linda porque muchos de ellos nunca habían tenido la posibilidad de viajar a Buenos Aires, es un incentivo enorme para su trabajo diario”.

Desde Juana Koslay, Cristian Rearte, de la Escuela Técnica N°37 ‘Ingeniero Germán Avé Lallemant’, detalló: “Nuestro proyecto consiste en un calefón solar modular, diseñado para reducir costos iniciales y adaptarse a las necesidades de cada usuario. Lo más importante para los chicos es que logramos producir cada vez más partes del sistema dentro de la escuela, gracias a la cooperativa escolar. Para ellos, es un desafío enorme explicar su trabajo y promover el uso de energías renovables que cuidan el ambiente y reducen los costos”.
Uno de sus alumnos, Joaquín Arroyuelo, expresó con orgullo: “Es una oportunidad muy importante para que nosotros podamos mostrar nuestro termotanque solar, construido íntegramente en la escuela, y representar a nuestra institución de la mejor manera en la Expo Rural”.
A su vez, Daira Zotelo, alumna de la Escuela Técnica N°30 ‘Fragata Presidente Sarmiento’ de Luján, destacó el compromiso social de su iniciativa: “Vamos a presentar un proyecto de incubadora de trabajo para generar empleos, oficios y capacitaciones en nuestro pueblo. Queremos ser ese motor que da oportunidades a los vecinos. Estamos muy agradecidos por esta posibilidad y emocionados de poder llevar un mensaje de solidaridad y empatía”.
Los estudiantes permanecerán en Buenos Aires tres días, exhibiendo sus trabajos en los distintos espacios de la exposición y ampliando su formación con las experiencias que brinda uno de los eventos productivos más importantes del país.