EDUCACIÓN Y PROGRESO

Alumnos de la EPD Nº3 Ruka Kimuy presentaron el proyecto apícola ‘Diwin’ con la comunidad ranquel


La Universidad de La Punta acompañó esta iniciativa que une saberes ancestrales, ciencia y compromiso ambiental con la exposición realizada por docentes y estudiantes.

Donde hay colmenas, hay comunidad. La secretaría general de la ULP visitó la Escuela Pública Digital Nº3 ‘Ruka Kimuy’ de la comunidad Ranquel y participó en la presentación del proyecto ‘Diwin’, que significa abeja en lengua ranquel. Durante la jornada, los estudiantes expusieron sus productos en diversos stands, donde compartieron saberes y experiencias con visitantes de localidades vecinas.

El proyecto, coordinado por los profesores Luciano Barroso y Juan Manuel de Luigi, busca promover una relación sostenible con el medioambiente a través de la apicultura. Esta iniciativa valora el entorno rural como una fuente de riqueza y alimento, a la vez que fomenta el cuidado de las abejas y desarrolla habilidades específicas en el manejo de productos apícolas.

Según explicaron los docentes, el trabajo se concretó con un enfoque interdisciplinario, integrando a estudiantes de nivel Primario y Secundario. Desde el área de Matemática, los alumnos trabajaron con conceptos de medición, al momento de construir los cajones y marcos, y aplicaron nociones de estimación al envasar la miel. En Ciencias Naturales, abordaron el ciclo de vida de las abejas, su tipo de nutrición y la importancia de su rol dentro del ecosistema.

Desde Ciencias Sociales, se analizó cómo el entorno geográfico y la flora nativa benefician la producción de miel, además de trabajar conceptos como producción primaria, secundaria y terciaria; el circuito productivo y las relaciones entre el campo y la ciudad.

En el área de Lengua, se fortalecieron las habilidades de oralidad, incentivando a los estudiantes a explicar el proceso productivo, argumentar las distintas etapas del proyecto y presentar los productos ante el público. Por último, en Educación Artística, los estudiantes diseñaron y decoraron frascos de vidrio con motivos vinculados al mundo apícola, como abejas, flores y panales.

“La idea es acompañarlos mutuamente entre la Universidad de La Punta y la comunidad Ranquel. Este apoyo incluye la asignación de horas cátedra para llevar adelante proyectos académicos y productivos. En esta primera etapa, brindamos seguimiento y asistencia. La segunda instancia será la comercialización de los productos”, expresó Juan Carlos Zabala, secretario general de la ULP.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias