AMBIENTE
Villa Mercedes fue la sede del segundo encuentro de la Red de Aprendizaje en Eficiencia Energética
Bajo el lema ‘Sostenibilidad y Eficiencia: ahorros para las empresas, beneficios para la provincia’, se concretó el segundo encuentro de la Red de Aprendizaje impulsado por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Las capacitaciones se realizan cada 15 días de manera alternada entre la ciudad de San Luis y Villa Mercedes. En esta oportunidad se realizó en la Casa de la Música, donde asistieron referentes de 30 empresas, y junto a los técnicos profesionales y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) quienes estuvieron a cargo del taller formativo.
“En esta oportunidad vimos conceptos de contratación de energía, y su facturación. Se hizo un trabajo práctico en grupo, donde analizaron las distintas variables que hay en su factura. La actividad de hoy es importante para conocer las maneras de ahorrar y optimizar, ajustando sus tarifas, dando el puntapié para los siguientes encuentros, donde analizaremos, entre otros temas, la innovación energética, aire comprimido, y refrigeración”, indicó Juan José Ruiz, capacitador e integrante del INTI San Luis.
Objetivos y principales ejes de la Red
El eje principal de la dinámica es asumir un compromiso con eficiencia y sostenibilidad, generando una red que impulse a las empresas provinciales a fortalecer el sector productivo y promover el uso eficiente de la energía como una herramienta clave para el desarrollo económico y ambiental de San Luis.
Es por esto, que cada participante intercambia experiencia con sus pares, aprende y profundiza conocimientos en conjunto con el sector industrial y gubernamental. Bajo este objetivo, a lo largo de cada trayecto, las empresas accederán a talleres y asesorías prácticas sobre gestión de la energía, reducción de consumos y mejora del desempeño energético. El evento de cierre, programado para el 6 de octubre de 2025, marcará la entrega de certificados a los participantes.