TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO
El Gobierno está abocado al seguimiento de los casos de gastroenteritis en Luján
Tanto la secretaría PANE como el ministerio de Salud trabajan coordinadamente en el seguimiento de los casos en Luján, cuyos pacientes reciben tratamiento ambulatorio. La Secretaría suspendió el servicio del proveedor implicado y transmitió tranquilidad a la población. Además, informaron que continúan las investigaciones sobre la salud de alumnos de Buena Esperanza.

El pasado miércoles, a las 14:30, el hospital de Luján recibió un caso aislado. Más tarde, a las 18:00, ingresaron cuatro pacientes con síntomas similares, que habían ingerido los mismos alimentos en el ámbito escolar. En consecuencia, se activó un protocolo por alerta amarilla y la secretaría PANE se contactó con los directores de ambas instituciones, que reciben refuerzo alimentario del mismo proveedor.
“En esta desesperación que se generó, nuestra preocupación siempre fueron los niños, su atención médica y la contención de los padres. Hasta esta mañana, habían ingresado un adulto y 37 niños, con grupo etario desde los 5 años a los 18. Estos niños pertenecen a dos escuelas de la localidad de Luján”, afirmó la directora de Medicina del Interior, Stella Maris Esnaola.
Sin embargo, el adulto que ingresó no había ingerido tales alimentos. “Se actuó muy rápido en el hospital de Luján. En ese momento, estaba de guardia la doctora Nieto, pero se llamó inmediatamente a otro médico del plantel, que vino a las 18:30 para atender a los niños. Los síntomas fueron dolor abdominal, fiebre y vómitos. Únicamente un niño presentó síntomas de diarrea”, indicó Esnaola.
Debido a la capacidad operativa del hospital de Luján, tres pacientes fueron trasladados al Hospital Pediátrico San Luis, tres al hospital de San Francisco del Monte de Oro y siete al hospital de Quines. En cuanto al diagnóstico de los casos, la funcionaria precisó que se trató de gastroenteritis.
“Todo el personal estuvo trabajando toda la noche atendiendo a estos niños y a la familia. Se reforzó el plantel con ocho enfermeros más y actuó el personal de cocina, maestranza y limpieza para la contención de los afectados. Esta mañana se pidió la colaboración de la pediatra del hospital de San Francisco, ella es quien hará la evaluación de todos los niños que continúan internados”, detalló.
También comentó que desde las 7:00 hasta a las 9:30 de este jueves, reportaron un total de 51 ingresos. “Los últimos niños que ingresaron están con tratamiento ambulatorio. Hasta el momento, ninguno quedó internado porque solamente presentan una febrícula”, dijo. Luego del comunicado de alerta amarilla, integrantes del PANE viajaron a Luján para ponerse en contacto con el intendente de Luján y visitar al proveedor.
“El proveedor es Néstor Pérez, tiene una experiencia de 30 años en el rubro gastronómico y forma parte del PANE desde el mes de julio”, informó la secretaria del Programa Alimentario y Nutricional Escolar, María Eugenia Gallardo. “Hace un rato me estaba yendo a Luján, había acordado encontrarme con el Intendente allá y me volví para expresarles tranquilidad: estamos sumamente ocupados en el tema. El servicio de PANE con este proveedor se suspende hasta conocer efectivamente cuáles son las causas que motivaron esta gastroenteritis”.
“Hemos afianzado las medidas de bromatología y nutrición, tomando metodologías de trazabilidad con planillas, en las cuales llevamos el registro claro de la fecha de adquisición de los ingredientes con los que se elaboran las comidas y las temperaturas a las que se entrega la comida a la institución. Esta mañana, justamente, estuve en contacto con la nutricionista y la funcionaria de PANE que están en este momento allá”, manifestó Gallardo.
“Hay una persona que no consumió los alimentos y entonces no podemos determinar que haya sido la causa los alimentos de PANE, pero hay dos instituciones escolares que tienen la provisión por el mismo proveedor, por eso nos estamos haciendo cargo. Nuestro mayor interés es que los niños estén bien”, declaró.
Entre las acciones tomadas, la funcionaria recordó que se implementó la comida fría tras los hechos ocurridos en la Escuela ‘Pancha Hernández’, contemplando que no estaban dadas todas las condiciones para el transporte de los alimentos calientes. “Estamos gestionando conservadoras de acero inoxidable, ya hemos hecho la prueba y supimos que conservan los alimentos hasta tres horas a una temperatura aceptable, que es de 70° a 80°. Vamos a usarlas en invierno para el PANE invierno”, adelantó.
Sobre la situación de Buena Esperanza
El pasado miércoles, un grupo de jóvenes fueron internados en la localidad, luego de haber sido retirados por sus tutores de un establecimiento educativo. Habló respecto de esta circunstancia la directora Esnaola: “Hoy ingresaron dos niños más, pero están siendo atendidos por personal del hospital. Además, el ministerio de Salud envió un equipo de psicólogos y psiquiatras del Hospital de Salud Mental, con el fin de brindar asistencia pertinente a estos adolescentes”.
Todavía la causa se está investigando, pero se ha descartado la posibilidad de que se haya debido a una fuga de gas o a la ingesta de alimentos. “Se han extraído muestras para ser analizadas. Todas esas muestras siempre son extraídas con la autorización de los padres, ya que los chicos afectados son menores de edad. Están siendo investigadas y estamos buscando sustancias psicoactivas. Todavía no están los resultados determinados. No obstante, queremos descartar absolutamente todo”, cerró.