TURISMO Y CULTURA
El stand de Cuyo genera oportunidades en la Feria Internacional del Libro
En un clima de celebración, San Luis comparte más de treinta presentaciones y logra conectar a los autores provinciales con el ecosistema cultural emprendedor.

La 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires puede disfrutarse hasta el 12 de mayo, en el predio de La Rural, ubicado en el barrio porteño de Palermo. Las opciones incluyen más de 1.500 actividades para todas las edades, durante 19 días que celebran la literatura y reúne a la industria editorial internacional.
El acto oficial se llevó a cabo este jueves a las 18:00. Estuvieron tanto autoridades nacionales, provinciales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Ryadh, capital de Arabia Saudita, invitada de honor este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso inaugural, en el espacio que tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y atrae al mundo de habla hispana.
“El stand Cuyo se encuentra en el pabellón ocre, apenas ingresa el público a la feria y ya desde el primer día se han vendido varios ejemplares. También hemos recibido diferentes consultas sobre las historias de nuestros pueblos y trabajamos para que, en este lugar único que recibe a más de un millón de visitas durante sus casi tres semanas, nuestros autores se sientan como en casa y puedan intercambiar ideas o experiencias con miles de profesionales del libro”, indicaron desde la subdirección de Planificación Cultural. Además, se comparten actividades institucionales y proyectos junto a Mendoza, y San Juan.
“Junto a las provincias de San Juan y San Luis estamos desarrollando una agenda en común, una propuesta que los tres gobernadores se comprometieron a trabajar de manera conjunta, vinculados y generando distintas acciones. Ese generar nos lleva a compartir stand en esta Feria del libro, algo que no pudimos hacer el año anterior por una cuestión de costos.
Este año, hemos articulado las tres provincias y nos da la posibilidad de estar presentes con nuestras escritoras, escritores y poetas de todo Cuyo. Esa tarea también se vio reflejada recientemente en el ciclo Música Clásica por los Caminos del Vino, donde también estas provincias formaron parte del cronograma. Ha sido un trabajo importante de coordinación y que dio muy buenos resultados”, destacaron desde la subsecretaría de Cultura de Mendoza.
Hasta el momento, en representación de San Luis, especialmente desde Villa Mercedes, ya ha compartido sus obras los autores Cristina Evangelista, Nicolás Teté y Gerardo Hidalgo.
El predio abre sus puertas de lunes a viernes de 14:00 a 22:00; sábados, domingos y feriados del 1° y 2 de mayo de 13:00 a 22:00.
Próximas presentaciones hasta este lunes
26/4/2025 16:00- Largometraje “Los que escribimos juntos” Nicolás Teté
26/4/2025 17:00- Libro “La infección que ríe” Sebastián de Zaldua
27/4/2025 20:00- Libro “La Estación- primera parte- la muerte tras mis pasos” Mimina Colombo
28/4/2025 18:00- Libro “Aplausos” Nicolás Teté
28/4/2025 19:00- Libro “El sabor de las guayabas” Marisol Iturralde