ULP

El Instituto de Comunicación y Arte comenzó las clases presenciales con experiencia de campo 


En el inicio del cursado, los estudiantes tuvieron actividades prácticas en el Estudio de TV y en el laboratorio de Edición. Además, estrenaron el nuevo Laboratorio de Radio, un espacio pensado para el entrenamiento profesional desde el primer año.

El alumnado conociendo el campus de la Universidad de La Punta.

Más de 250 alumnos de las carreras de Diseño Digital y Videojuegos; Publicidad, Producción y Realización Audiovisual y Comunicación y Medios participaron activamente en las primeras jornadas presenciales, en las cuales pusieron en práctica sus habilidades en entornos profesionales. Durante las clases, trabajaron en el Estudio de TV, en el Laboratorio de Edición y en el Estudio de Radio recientemente incorporado al campus.

“Nuestro objetivo es que los estudiantes se familiaricen desde el primer día con las herramientas del medio profesional y adquieran experiencia real en contextos que simulan el ámbito laboral”, explicó Lucas Gontero, director del Instituto de Comunicación y Arte (ICA).

Uno de los momentos destacados de la semana fue el podcast creado por los estudiantes de la Tecnicatura en Comunicación y Medios, quienes investigaron previamente los temas abordados. “Esta actividad de desarrolló en conjunto entre las materias Tecnología de la Comunicación y Taller de Medios, en las que los alumnos pudieron integrar contenidos y experimentar el trabajo en un estudio real”, detalló la docente Silvana Bovio.

La jornada incluyó actividades de locución, preproducción y postproducción, permitiendo una aproximación integral al mundo de los medios. Para muchos alumnos, fue su primera experiencia en un estudio de radio, lo cual resultó altamente motivador.

Agostina Rojas, oriunda de Villa Mercedes y estudiante de primer año, expresó su entusiasmo: “Elegí esta carrera porque siempre me apasionaron los medios de comunicación. Estudiar de forma virtual me permite acceder fácilmente a los contenidos, en tanto que vivir la experiencia en el estudio de radio me aporta las herramientas que buscaba para desarrollarme profesionalmente”.

Por su parte, Gonzalo Altamiranda, alumno de segundo año de Realización y Producción Audiovisual, repasó su evolución en la carrera: “Al principio me costó tomar ritmo, pero ahora estoy al día con los trabajos prácticos. Me encanta el proceso creativo, desde el guion hasta el montaje. Ya estamos trabajando en un proyecto de cortometraje para las vacaciones de invierno”. Gonzalo tuvo su primera clase de animación en la materia Guion y Laboratorio, y sueña con convertirse en director de cine o productor audiovisual.

Otra de las tecnicaturas con mayor matrícula es Diseño Digital y Videojuegos. Ignacio Moles, estudiante de segundo año, compartió su experiencia en clase: “Vimos realidad aumentada y realidad virtual. Me pareció fascinante entender cómo una tecnología permite al usuario interactuar con su entorno mediante la cámara, mientras que la otra lo sumerge completamente en una realidad alterna. Es un contenido que va más allá de los videojuegos y se proyecta en áreas como la educación y la comunicación”. El estudiante también señaló que le interesa aplicar esa tecnología con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). “Siempre tuve curiosidad por los videojuegos, pero hoy los veo como una herramienta poderosa para ayudar y estimular el aprendizaje”, añadió.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias