TRADICIÓN Y ORGULLO
Las agrupaciones gauchas se lucieron en el desfile de la Fiesta Provincial del Granito
Participaron nueve entidades de la región, algunas con mucha historia y otras que dan sus primeros pasos. “Es la expresión de un pueblo que no olvida sus raíces, que mantiene viva su cultura y que la transmite con orgullo a las nuevas generaciones. Estos gauchos y gauchas representan la esencia misma del San Martín profundo, trabajador y lleno de historia”, dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.

Como parte de la 31ª Fiesta Provincial del Granito, que se celebró en Potrerillo el sábado 5, se realizó el desfile gaucho, una de las expresiones más genuinas de la identidad puntana. La localidad que rinde homenaje a los picapedreros vibró de la mano de las tradiciones criollas, en una jornada donde la cultura gaucha fue protagonista absoluta.
El desfile se realizó bajo un cielo diáfano, con el aplauso constante del público que acompañó el paso de cada agrupación, celebrando no solo la destreza y elegancia de los jinetes, sino también la historia viva que representan.
Participaron nueve agrupaciones gauchas, provenientes de distintas localidades del departamento San Martín y zonas cercanas, que trajeron consigo años de tradición y amor por las raíces. Algunas tienen más de tres décadas de historia. Otras debutaron con orgullo en esta edición. Pero todas compartieron el mismo espíritu de homenaje al campo, la fe y la identidad provincial.
Entre las agrupaciones destacadas, estuvieron:
La Calandria: de Potrerillo, con 12 años de trayectoria, portó las imágenes de la Virgen de la Paz y el Cura Brochero, y fue encabezada por Raúl Pereyra y Jesús Pereyra.
Cerrito Negro: también de Potrerillo, con 12 años de historia y 9 integrantes. Sergio Garro llevó el estandarte.
La Higuerita: debutante este año, que desfiló con 11 gauchos montando 9 caballos.
El Palenque: de Santa Lucía, con 15 años de presencia en las fiestas populares.
La Escuadra Ecuestre Los Pimientos: de Paso Grande, con más de 30 años de vida, portando ponchos pampas auténticos y banderas argentinas.
Virgen del Rosario: de Las Chacras, con 25 años de vigencia.
Virgen de Lourdes: de San Rafael, y Virgen Medalla Milagrosa, de Los Talas, con 11 y 6 años de trayectoria, respectivamente.
Agrupación Santa Eugenia: con 7 años de existencia y un fuerte sentido de pertenencia al desfile.
Cada agrupación desfiló con sus estandartes, banderas, imágenes religiosas y, sobre todo, con una emoción que traspasó las riendas y caló hondo en los presentes. No faltaron los saludos gauchos, los pañuelos al viento ni los caballos bien arreglados que fueron el centro de todas las miradas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, vecino del departamento y gran impulsor de las actividades culturales en la región, destacó la importancia del evento: “El desfile gaucho es mucho más que una postal pintoresca. Es la expresión de un pueblo que no olvida sus raíces, que mantiene viva su cultura y que la transmite con orgullo a las nuevas generaciones. Estos gauchos y gauchas representan la esencia misma del San Martín profundo, trabajador y lleno de historia.”
La participación de las agrupaciones fue una de las postales más emotivas de la Fiesta del Granito, que este año volvió a realizarse con toda la fuerza y una convocatoria sin precedentes, gracias al impulso del Gobierno provincial y el acompañamiento de toda la comunidad.
“La verdad que siento una alegría inmensa, el corazón lleno, explota de alegría. Quiero expresar un agradecimiento gigante a todos estos criollos y criollas, a todas estas agrupaciones que mantienen bien viva y en alto las tradiciones y nuestros más caros sentimientos de patria”, dijo el Ministro en su discurso de apertura.
Con música, gastronomía típica, emprendedores locales y muchas tradiciones compartidas, la fiesta se consolida como un faro cultural en el calendario provincial y una vidriera para mostrar el potencial turístico y productivo del departamento San Martín. Y el desfile gaucho, sin dudas, fue el uno de los grandes atractivos de la celebración.