'CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO'

“Unimos esfuerzos para obras municipales que mejoran los servicios y generan trabajo”


El gobernador Claudio Poggi celebró que el acuerdo con la Municipalidad de San Luis en el marco de ‘Construyendo con Tu Pueblo’ fue “un 50% más importante que el que firmamos en 2024. El intendente Hissa realmente explicó las inversiones que se realizaron el año pasado y también lo que hará en 2025”.

El gobernador Poggi atendió a la prensa de San Luis luego de firmar el acuerdo ‘Construyendo con Tu Pueblo’ con el intendente Hissa.

El gobernador Claudio Poggi consideró que el acuerdo denominado ‘Construyendo con Tu Pueblo’, cuya versión 2025 firmó este miércoles por la mañana con la Municipalidad de San Luis, como lo había hecho anteriormente con muchas otras intendencias, “es una forma inteligente de trabajar en conjunto entre la Provincia y el Municipio, uniendo los esfuerzos, los presupuestos y aportando la mitad cada uno para obras municipales que mejoran los servicios y generan trabajo”.

Poggi cree que han capitalizado la experiencia de la primera versión y se ha mejorado. “Aceitamos el sistema administrativo y financiero como para que todo salga mejor. Así que fue un éxito el 2024 y reeditamos ese éxito en el primer semestre de 2025”.

Luego, consultado por la prensa, se refirió a otros temas. Uno de ellos fue la reacción sindical de descontento al aumento de sueldos de 25% del que se beneficiará la administración pública. “Están en su derecho, pero creo que que hay en algunos casos algún interés partidario, político partidario, se avecinan las elecciones provinciales y todo se exagera un poco. Pero les puedo asegurar que fue un aumento muy importante. Era lo máximo que la provincia podía hacer en paralelo a todas las demás políticas que está llevando adelante”, fue su respuesta, para agregar que “decir hoy un 25% para este primer trimestre, cuando uno ve las proyecciones nacionales y hablan de un 25% para todo el año, es hablar de un aumento muy importante, que el empleado valora mucho. Además, duplicamos las asignaciones familiares, lo que es importante también; lo mismo que adelantar el pago de los salarios para el 24 de febrero para que sean coincidentes con el comienzo de las clases”.

También habló sobre la renuncia del Procurador General de la provincia, Luis Martínez. “No tengo la culpa de la renuncia del procurador. No conozco las causas. Yo pataleo, y lo voy a seguir haciendo, por las dificultades que tenemos para que avancen las causas. Hemos hecho denuncias por corrupción a principios del año pasado, pasó un año. Y por temas de seguridad, ya que se hacen algunas detenciones rápidas a través de nuestra fuerza policial y pedimos un allanamiento que luego se demora y entonces no encontramos nada”, argumentó, para recordar que “la responsabilidad de llevar adelante una investigación e instruir a la Policía es de los fiscales. El jefe de los fiscales es el procurador, ahora ex-procurador, pero no tengo nada que ver con su renuncia”.

Luego le preguntaron sobre la reforma judicial anunciada apenas asumió, pero Poggi no se mostró dispuesto a insistir este año: “No me gusta poner temas conflictivos en años electorales. Creo que hay que promover la reforma judicial. Tenemos que trabajar en conjunto, con consensos. Yo tiré una idea que se transformó en un proyecto de ley para eliminar la feria judicial, porque no se puede parar todo durante los 30 días de enero y 15 días en julio. No por arruinarle las vacaciones a nadie, es para que no se suspendan los plazos procesales”.

En cuanto a la educación, una política central de su gobierno, anunció que vuelve la Ley Tubi para incentivar el uso de bicicletas entre la población escolar, una iniciativa de su primera gestión que se discontinuó en el gobierno que dejó el poder en diciembre de 2023. “Es una ley provincial, es la obligación del Estado todos los años hacerlo. La vamos a retomar porque forma parte de una política de hábitos saludables de vida. Más que nunca tenemos que cuidar a nuestros chicos. Sumamos también el combate a las apuestas online entre los menores, que se transformó en una nueva adicción. Hay que volver a recrear en San Luis fuertemente los hábitos saludables de vida”, remarcó.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias