VILLA DE MERLO
Autoridades de San Luis y Córdoba visitarán el arroyo Piedras Blancas
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, Federico Cacace, y la ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, recorrerán este viernes 7 de febrero las zonas donde fueron reportadas extracciones ilegales de áridos.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, Federico Cacace, y la ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, acompañados por sus equipos de gestión, recorrerán el arroyo Piedras Blancas, con un recorrido por las zonas donde, de acuerdo a las denuncias ambientales presentadas en Córdoba y San Luis, se han producido extracciones ilegales de áridos en el cauce del curso de agua, que se encuentra vedado desde diciembre del año 2023.
La actividad ha continuado de manera esporádica e ilegal según las denuncias ambientales realizadas por los vecinos. Con cada crecida del arroyo son provocados desbordes sobre las propiedades privadas, comprometiendo viviendas, caminos rurales, alambrados y postes de luz que inhabilitan el acceso a la energía para producir. Cuando el arroyo crece, todas las barrancas que ha generado la extracción de áridos se han ido limando de forma tal que se caen.
El crecimiento demográfico de la Villa de Merlo y alrededores generó un aumento en la demanda de áridos, lo cual llevó a la sobreexplotación del recurso en ciertos arroyos del departamento Junín. En esta dirección y con el firme objetivo de preservar los recursos naturales de la zona, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el ministerio de Desarrollo Productivo, en conjunto con San Luis Agua S.E. y la Municipalidad de Villa de Merlo, marcaron una agenda de trabajo para fiscalizar que la actividad minera se realice correctamente y en otro lugar, sin comprometer a residentes de ambas provincias.
La visita será el primer paso, y es el más importante. Serán demarcadas las zonas más comprometidas para tareas de mitigación y remediación, mediante un relevamiento topográfico. Se demarcarán espacios estratégicos para la colocación de cartelería y señalética y se organizará el control y monitoreo permanente de la zona, que incluirá fuerzas ambientales y de seguridad de ambas provincias para evitar las extracciones.
El Gobierno de San Luis se comprometió a reforzar las inspecciones, intimando -en caso de que sean constatadas actividades extractivas ilegales- a adecuarse a la normativa vigente (Resolución 160/2023 dirección Provincial de Minería – ministerio de Desarrollo Productivo), implementando sanciones económicas y tareas de mitigación ambiental; en este caso sería el refuerzo, relleno de sectores puntuales y limpieza del arroyo.
El objetivo no es el cese de la actividad productiva -que claramente debe realizarse en otro lugar- sino la preservación del arroyo Piedras Blancas, las propiedades de los residentes y las pérdidas de bosque nativo provocadas por las crecidas, una vez que los áridos son extraídos.