TURISMO Y CULTURA

San Luis compartió sus raíces y sueños en la séptima luna de Cosquín


Con más de 60 artistas y un homenaje al escritor Jesús Liberato Tobares, la puesta en escena folclórica evocó el aporte de los granaderos sanluiseños a la gesta sanmartiniana, la devoción por el Cristo de la Quebrada y la historia de la Calle Angosta, en un despliegue emotivo con música, teatro y danzas cuyanas.

La delegación de San Luis presente en Cosquín 2025.

La delegación de San Luis brilló en el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina durante la séptima noche del 65° Festival Nacional del Folklore de Cosquín 2025.

Con el apoyo del ministerio de Turismo y Cultura, la comitiva estuvo integrada por 64 artistas, incluyendo 50 bailarines, 13 músicos, cantantes y un actor, más el equipo técnico que cuenta con 10 profesionales, entre sonidistas, iluminadores, vestuaristas, personal de prensa y jefes de escenario.

“Nos sentimos muy emocionados y orgullosos luego de la presentación. Recibimos muy buenas críticas y algunas ideas para mejorar también de parte de los espectadores e instituciones. Creo que este logro es el resultado del trabajo compartido entre tantos talentos, y de un gran compromiso detrás de escena, que permitió mostrar los valores y tradiciones que unen y esperanzan a todo Cuyo”, reflexionó la directora de Gestión Cultural e Identidad Sanluiseña, Karina Giordani.

“Estamos felices, tenemos un hermoso equipo creativo consolidado, de varios lugares de la provincia, con un rango entre 18 y 70 años. Se sintió una química muy buena entre todos porque compartíamos la misma finalidad: dejar a nuestra provincia en lo más alto”, expresó el subdirector del Centro Cultural Puente Blanco, director general y productor del proyecto, Martín Pedernera, quien también agradeció al personal de Puente Blanco, Nave Cultural y Cine Teatro que trabajó en la confección de las vestimentas. La coreografía fue coordinada por los artistas Emilio Alcaraz y Gerardo Marturano.

Los ensayos habían comenzado en diciembre en el Centro Cultural Puente Blanco, luego en el polideportivo de la Universidad Nacional de San Luis, en la Sociedad Española, en la Nave Cultural y en el Centro de Convenciones de La Punta. Asimismo, se grabó un audiovisual, como hilo conductor, con imágenes del MUHSAL y el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia.

“Trabajamos durante dos meses, eso nos sirvió para subir al escenario más tranquilos y transmitir nuestra felicidad a todo el público. Fue una posibilidad única y nos tocó una noche fantástica, con una plaza repleta”, indicó Martín Giménez, quien estuvo en la dirección y producción musical con Luis Domínguez, más la asistencia creativa de Leandro Venezia.

El espectáculo, contó con las interpretaciones del actor Gabriel Flores, quien al comienzo recitó un fragmento de ‘Digo el llamado’, del poeta Antonio Esteban Agüero, y posteriormente narró las emotivas secuencias del pasado sanluiseño que el público pudo apreciar en el emblemático escenario.

Este despliegue reflejó una propuesta audiovisual que unió a distintas generaciones a través de un viaje en el tiempo, donde actuó el destacado artista Raúl Martínez junto a Noah Dimitri Tadei, actor y bailarín (9 años), y Julieta Bonarrico, actriz (también 9 años). En esta propuesta, a cargo de la productora ‘Supernova’ participó la guionista de televisión y cine Paola Funes, junto a la actriz y profesora Romina Reta, quien se ocupó de entrenar y acompañar a la delegación.

En una fusión creativa entre experiencias, edades y geografías, con malambo, gatos, cuecas y tonadas, el espectáculo se desarrolló en poco más de veinte minutos. Se puede ver en el canal oficial del festival, a partir de la hora 3:30, en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=tY2Fi-l5Zkg 


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias