AGUA CRUDA

Se empadronaron 20 vecinos al acueducto San Martín


De ahora en más, los ciudadanos se suman a la conexión del ramal norte que les proveerá agua cruda a sus domicilios. El gobernador Claudio Poggi presenció el acto y les pidió cuidar el agua, “algo que no se hizo en estos ocho años”.

La Provincia busca preservar el suministro de agua para todos los sanluiseños.

El Primer Mandatario presenció un amplio acto en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) de San Martín, donde se celebraron tres de las políticas principales del Gobierno. Entre ellas, entregaron 20 resoluciones de conexiones legales al acueducto San Martín, ramal norte. Este certificado habilitará a que los vecinos, de ahora en más, tengan sus caudalímetros conectados para recibir agua cruda.

Poggi contó que este acueducto fue construido durante su primera gestión como Gobernador. Tras su sucesión, la estructura fue abandonada, como muchas obras que realizó entre 2011 y 2015.

“La construimos en nuestra anterior gestión. El acueducto tiene 370 kilómetros de extensión y debe llevar agua a unas 150.000 hectáreas para el consumo humano. Terminé mi mandato y lo dejaron caer. También, al no haber controles, empezaron a hacer conexiones ilegales”, explicó Poggi.

Por ello, a principios de este año, el Jefe de Estado retomó el trabajo para reconstruirlo. Hace tres meses, puso en funcionamiento el ramal norte, que corresponde a la mitad del acueducto.

Estos 20 usuarios accedieron a un número de padrón, el cual los habilita a conectarse al ramal norte. “No vamos a admitir conexiones ilegales que nos rompan el acueducto, ya que perjudican a todo el resto. El acueducto es para que el agua llegue a cada rincón. Tenemos que evitar que se nos rompa. Lo vamos a cuidar, algo que no se hizo durante los últimos ocho años”, aseguró Poggi.

El presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán, explicó que estos 20 vecinos se unen a los 25 que lograron acceder a la habilitación para conectarse al acueducto ramal norte.

“Hicimos un relevamiento casa por casa con las cuadrillas y reuniones participativas en distintos lugares. Eso hizo que hoy tengamos más de 90 resoluciones para entregar y cada una de ellas indica que, a través de la documentación que presentaron los vecinos, sea formalmente un usuario y tenga un padrón que les indica que son parte de este acueducto”, explicó el funcionario.

Por último, Guzmán Durán indicó que las resoluciones establecieron que la conexión al caudal estará a cargo de San Luis Agua en un plazo corto.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias