SEMANA DE LA PUNTANIDAD
“Juana y Pascual” celebran la Puntanidad con un homenaje a mujeres destacadas de San Luis
El Ministerio de Educación presentó los dos primeros cortos animados sobre mujeres destacadas de la provincia. Fue en instituciones educativas de Nahuel Mapá y Fraga. Las presentaciones continuarán este jueves y viernes en otras escuelas del interior.

En la Semana de la Puntanidad y el Sanluisismo, el Ministerio de Educación de la Provincia, a través del proyecto multiplataforma “Juana y Pascual”, llega nuevamente a las escuelas con una propuesta innovadora para rendir homenaje a destacadas mujeres de la historia provincial.
El equipo del Programa Innovación Educativa inició una serie de visitas a distintas instituciones educativas del interior provincial para presentar distintos cortos animados, cuyas producciones surgieron a partir de talleres realizados con alumnas y alumnos de las escuelas.
El martes se presentaron los cortos animados en la Escuela N° 422 “Prof. María Estela Funes Gez de Gómez” de Nahuel Mapá y en el Centro Educativo N° 22 “Historiador Urbano Joaquín Núñez” de Fraga. Las producciones realizadas con dibujos de las y los estudiantes exhibieron las historias de Asunción Manca de Heredia y de Carolina Tobar García.
Para continuar con esta iniciativa, el Ministerio de Educación visitará otras localidades este jueves y viernes para la presentación de los cortos animados de las demás mujeres puntanas protagonistas:
Jueves 22 de agosto
Cortaderas: Valentina Aguado.
Villa Larca: Dora Ochoa de Masramón.
Villa del Carmen: Berta Vidal de Battini.
Naschel: Esther Guevara.
Viernes 23 de agosto
Fortín El Patria: María Juliana Becker.
Bagual: Arocena Koslay.
Nueva Galia: Pancha Hernández.
Fortuna: María Delia Gatica de Montiveros.
“Con esta nueva propuesta celebramos la Puntanidad homenajeando a las mujeres que han aportado a nuestra provincia desde la cultura, el arte, la educación, el deporte, la literatura, entendiendo que son inspiradoras y que es nuestra responsabilidad mantener presente su legado en las escuelas”, expresó la jefa del Programa Innovación Educativa, Victoria Vega.
Por último, agregó: “Desde ‘Juana y Pascual’ quisimos compartir sus historias a partir de la representación de las mujeres que hicieron las chicas y los chicos de las escuelas a través de sus dibujos, porque seguimos creyendo que son las y los protagonistas del proyecto que ya es parte de su vida cotidiana en las escuelas. Todos los recursos de ‘Juana y Pascual’ son inéditos y forman parte de una producción de contenidos educativos histórica, participativa y única para San Luis”.
A continuación, los links de los cortos animados presentados el martes en Nahual Mapá y Fraga:
Asunción Manca de Heredia
Carolina Tobar García







Nota: Prensa Ministerio de Educación.
Fotos: Gentileza.