LA FLORIDA
Inauguración y reunión en el centro de salud de la localidad
Durante la jornada del miércoles pusieron en marcha refacciones en el Centro de Salud situado en La Florida.

El jefe del Programa de Atención Primaria de la Salud, Héctor Gonzálves participó de la inauguración de la obra de ampliación de 4 consultorios, que incluyen medicina general, odontología, obstetricia y nutrición. También, se habilitó una sala de espera, un sector de enfermería, un área de esterilización y el reacondicionamiento del hall de ingreso. Gonzálves manifestó que “esta obra jerarquizará y beneficiará la tarea asistencial brindada a todos los habitantes de la zona”.
Luego, se realizó una reunión en la cual participaron, la directora del centro de salud, María Dolores Jurado y todo el personal que integra el centro, (obstetra, psicóloga, nutricionista, enfermeros, administrativos, odontólogos y personal de mantenimiento y limpieza). El encuentro tuvo objetivo transmitir los nuevos lineamientos asistenciales.
Gonzálves explico también que “los trabajadores de la salud deben salir al campo y acercarse a la comunidad, trabajando en la prevención y concientización de las enfermedades, y no esperando el momento en que las personas lleguen al centro solicitando atención médica, pues la cercanía ayuda a optimizar la atención primaria”.
El funcionario propuso trabajar a través de los agentes sanitarios, quienes tienen la noble tarea de contener a la comunidad del CAPS cual pertenecen. Asimismo recordó: “Los centros de salud de toda la provincia se encuentran delimitados demográficamente y funcionalmente para brindar atención a un determinado grupo de población. Por lo tanto, las tareas deben estar enfocadas en tratar y solucionar la problemática sanitaria de aquellos que componen dichas áreas de coberturas, brindando la atención necesaria y eficiente, a fin de que el paciente no tenga que recurrir a otros centros asistenciales más complejos. Los profesionales tendrán que evaluar la necesidad de una posible derivación, conforme al evento que atiende y si ella fuere menester y urgente”.
También detalló que “de ese modo se descongestiona el hospital central y los hospitales de referencia, para que ellos se aboquen exclusivamente a brindar al paciente el tiempo y los recursos en la atención más compleja”.
Finalizada la reunión, los profesionales se manifestaron en total acuerdo con lo planteado, comprometiéndose a ejercer con estos lineamientos.
Nota y foto: Atención Primaria de la Salud.