ULP –DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La ciencia como instrumento de integración social


La Universidad de La Punta entregó esta mañana seis juegos de Logimática en la Penitenciaría provincial. Los kits proponen diferentes métodos y estrategias que favorecen la interacción y la participación de los reclusos.

Los encargados de las unidades conocieron los juegos, que luego deberán enseñar a los reclusos.
Los encargados de las unidades conocieron los juegos, que luego deberán enseñar a los reclusos.
Los encargados de las unidades conocieron los juegos, que luego deberán enseñar a los reclusos.

La lógica y la matemática ayudan a fomentar el pensamiento crítico en niños y adultos. Pero también pueden convertirse en una herramienta de participación, interacción e integración social. Con este objetivo, la Universidad de La Punta (ULP) llegó esta mañana a la Penitenciaría de San Luis. A través del programa Divulgación Científica, entregó seis tableros de Logimática, que serán utilizados por los reclusos para desplegar su costado lúdico-recreativo.

“La idea es acercarnos a la sociedad. En este caso, con actividades lúdicas y recreativas que tienen un contenido lógico-matemático”, comentó Federico Abrile, coordinador del programa de Divulgación Científica.

La actividad dentro de la Penitenciaría surgió a partir del pedido del capellán Walter Britos, quien había solicitado colaboración a la casa de estudios provincial para “humanizar y reinsertar a los presos en la sociedad” (sic.).

Finalmente, este martes, personal del programa Divulgación Científica llegó hasta el Servicio Penitenciario para acercar el material didáctico. Durante su visita, los directores de las distintas unidades conocieron el método de los juegos que, luego, deberán transmitir a los reclusos. “La idea es poder replicar estos juegos y dejarlos fijos en las unidades”, comentó Abrile.

Por su parte, Britos destacó: “Me parece excelente la propuesta de la ULP, es una forma de que los reclusos ocupen su mente en cosas sanas”. 

La integración como premisa

Los kits entregados al servicio penitenciario proponen diferentes métodos y estrategias, que favorecen la integración y la interacción. Entre ellos, se destacan:

  • Tic-Tac: consiste en sacar secuencialmente fichas hasta quedarse con una sola.
  • Ta-Te-Ti Calculado: es como el Ta-Te-Ti pero con el adicional que, para posicionar fichas, se tienen que realizar operaciones matemáticas.
  • Deslizador: en esta actividad, se van moviendo las fichas hasta que una se trabe.
  • Batalla de tetris: es como el juego de video pero con un formato físico.
  • Rompecabezas cuadrado: para ganar este juego, los participantes deberán calcular raíces cuadradas y realizar sumas y multiplicaciones.
  • Tangram: consiste en formar siluetas de figuras con siete piezas sin solaparlas.

Informes: [email protected] –Tel: 4452000 (interno 6089)

Nota y foto: Matías Velázquez – Prensa ULP.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSLos encargados de las unidades conocieron los juegos, que luego deberán enseñar a los reclusos.Haz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias