El Gobernador dijo que valora “positivamente las críticas de Alberto”


El gobernador, CPN. Claudio Poggi, realizó declaraciones exclusivas a El Diario de la República, las mismas son transcriptas textualmente.

El matutino refleja en la edición de este domingo lo siguiente:

Tras las declaraciones del ex gobernador Alberto Rodríguez Saá que cuestionó una serie de medidas tomadas por el gobierno de Claudio Poggi, el gobernador puntano señaló que esas apreciaciones son “positivas” y ayudan al progreso de la provincia.

“Valoro en positivo las críticas que realizó el doctor Alberto Rodríguez Saá, y se que lo hace desde su amor por San Luis, su experiencia y su gran visión de futuro”, expresó Poggi en declaraciones exclusivas que realizó para El Diario de la República. “Siempre digo que sé escuchar y sé dejarme ayudar por quienes lo hacen de buena fe y pensando en el bienestar del pueblo de San Luis. De esa manera tomo las críticas a la gestión que formula Alberto”, agregó.

Poggi se refirió a las consideraciones que hizo Rodríguez Saá el viernes último durante una conferencia de prensa a la que convocó en la sede de la fundación Fisal. Habló sobre el futuro de la educación digital, la posible vuelta de San Luis al Consejo Vial Federal, la situación de la ULP y el accionar de la policía en los últimos hechos delictivos en la zona de El Trapiche y el Valle de Pancanta, donde fue asaltado el campo de la ex rectora de la ULP Alicia Bañuelos.

Las siguientes son las declaraciones que el mandatario puntano realizó sobre cada uno de esos temas.

Educación. Coincido plenamente respecto de la necesidad de profundizar la inclusión digital en la educación. Es muy posible que en estos ocho meses de mi gobierno no hayamos avanzado lo deseado en este tema, pero tengo claro que ese es el camino para mejorar la educación, no hay otro camino si queremos tener chicos bien formados.

La megamuestra de San Luis Digital de este año tendrá como orientación casi excluyente: “La educación y la política digital”. Mi prioridad es que la Autopista de la Información esté activa en cada rincón de la Provincia, que todos los chicos de la primaria tengan su compu, que los docentes estén capacitados en la misma línea y que podamos implementar más escuelas públicas digitales.

Consejo Vial Federal. Mi política fue, desde el inicio de mi gestión, no dejar ninguna silla vacía en ningún ente federal. Por supuesto nunca volvería a integrar el Consejo Federal de Inversiones que nos retenía millones de pesos de nuestra coparticipación federal para mantener una enorme estructura burocrática y casi nada volvía a San Luis. Con relación al reingreso al Consejo Vial Federal, efectivamente yo presenté el proyecto de ley que tiene media sanción de Diputados y pasó para tratamiento en el Senado. La argumentación de Alberto respecto de cómo actúa este ente (Consejo Vial Federal), amerita de mi parte, dar una vuelta más de tuerca al análisis de la decisión de reingresar o no. Y, por supuesto, compartir ese análisis con los Diputados de nuestro bloque que apoyaron la media sanción que tiene el proyecto de ley y también con los senadores.

Policía de El Trapiche. Con relación a la policía de El Trapiche, y los hechos de inseguridad que se vivieron, instruí al ministro de Seguridad y por su intermedio al jefe de Policía, que se intervenga la comisaría de dicha localidad con un comisario de máxima confianza del jefe de Policía (el actual subjefe Papaño) y simultáneamente se investigue y se inicie sumario para determinar si existió negligencia policial o complicidad policial. El lunes pasado, en el acto de entrega de móviles en la Jefatura de Policía, respaldé públicamente a Ubieta porque me parece un buen jefe de Policía, pero simultáneamente también lo respaldé para tomar las medidas internas que debía tomar en casos como los de El Trapiche. Como Gobernador de la provincia, cuando ocurren estos hechos, me da mucha angustia, diría casi igual que la angustia de los damnificados. Si bien son hechos aislados, no pueden ni deben quedar sin resolver.

Universidad de La Punta. Nuestra Universidad de La Punta es una Universidad moderna, de avanzada y ajustada a las necesidades y proyectos de San Luis, eso es lo que la diferencia.

Tengo muy claro que si la habilitación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) que comenzamos a gestionar nos implica que la Universidad debe cambiar sus características o su forma de Gobierno, resignaremos de la habilitación de la CONEAU y seguiremos como estamos ahora.

La ULP es formadora de materia gris calificada que necesita la provincia, es motor de nuestra política de inclusión digital y la gran consultora del Gobierno (y aspiramos que de los privados también) en todo lo que tenga que ver con dicha política de Estado.

En la ULP cambié la conducción de la entidad, pero no sus objetivos ni sus políticas.

Teatro en San Luis. Con relación al trabajo de Javier Faroni en las provincia de San Luis, que es el principal productor teatral nacional y dueño del 70% de las obras teatrales comerciales de la Argentina , creo que ha sido muy positivo para la Provincia y nos ha permitido ser verdaderamente una plaza importante de Teatro ya que no sólo es para el verano, sino que tenemos continuidad durante el año.

Es una gran alternativa de salida para la gente y para los turistas, el sanluiseño se está acostumbrando a ir al teatro y pagar la entrada.

Creo que esto también genera un efecto positivo en nuestros grupos de teatro independientes. Con Faroni tenemos un vínculo contractual hasta la próxima temporada de verano, y luego veremos lo que hacemos. También debemos apoyar más al teatro independiente de San Luis y a productores locales de teatro que nos garanticen que las obras teatrales exitosas de Buenos Aires, Mar del Plata o Carlos Paz, también pasen por San Luis.

Claudio Poggi, gobernador de la provincia de San Luis.


Ultimas Noticias