La Policía provincial emitió el comunicado que a continuación se reproduce.
MINISTERIO DE SEGURIDAD
jueves, 14 enero de 2021 | 21:08
Comunicado ante un hecho sucedido este jueves en el Hospital de Villa Mercedes

La Policía provincial emitió el comunicado que a continuación se reproduce.
Se desarrolló en toda la geografía provincial. Comenzó a las 18:30 de este miércoles 16 y finalizó el jueves 17 cerca de las 2 de la madrugada. Tuvo como finalidad incrementar la presencia de oficiales y la prevención de hechos delictivos. Participaron casi mil efectivos.
Los procedimientos se llevaron a cabo en la madrugada del domingo, por efectivos de la División Repuesta Inmediata Motorizada, Comisaría Primera y Comisaría Segunda.
Efectivos de la Comisaria Seccional 29ª, del Comando Radioeléctrico y del grupo COAR participaron del procedimiento en una quinta rural ubicada en la intersección de las rutas provinciales 55 y 2, en el paraje Las Pulgas, en cercanías de Villa Mercedes.
Efectivos de la Unidad Investigativa COVID-19 demoraron a un ciudadano que incumplió los protocolos de ingreso a la provincia. El procedimiento fue a las 10:30 de este sábado, en un camino rural, en inmediaciones del río Piedra Blanca, cerca de Villa de Merlo.
El ciudadano de 34 años, oriundo de Tilisarao, fue demorado por infringir las medidas sanitarias.
En la capital de la provincia sorprendieron a 17 personas, mientras que en la localidad del departamento Pringles fueron 58. En ambos casos tomó intervención el Juzgado Contravencional N° 2.
El procedimiento fue este sábado a las 6:00, en una vivienda en avenida España al 800. Se iniciaron las actuaciones sumariales correspondientes.
Fueron coordinadas este jueves durante un encuentro mantenido entre el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, y representantes de Jefatura de la Policía, San Luis Solidario, Bomberos de la Policía y las comisarías de El Volcán, Estancia Grande y Potrero de los Funes.
Darío Neira y Claudio Latini, ambos comisario mayor, continúan al frente de la fuerza pública como jefe y subjefe, respectivamente. La ratificación en el cargo fue informada este viernes por el Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto.
La Jefatura de la Policía de San Luis dispuso la medida para atribuir o deslindar responsabilidades e investigar la conducta del oficial subinspector Facundo Maximiliano Cano Romero, detenido en Mendoza. El efectivo se trasladó a la provincia vecina a realizar compras, sin poseer un certificado nacional de circulación.
El acto se desarrollará, a las 11:00, en la Plaza de Armas de la Jefatura Central. El comisario general, Darío Neira, que se desempeñaba como subjefe de la Policía provincial, ocupará el máximo cargo dentro de la fuerza.
Se efectuaron en la madrugada del martes 24 de diciembre, en lugares estratégicos de la ciudad de San Luis. Fueron 8, las personas a los que el alcotest les dio positivo con un nivel superior de 0,50 gramos de alcohol en sangre.
La institución puntana conmemoró sus 161 años de vida con una emotiva ceremonia que contó con la entrega de reconocimientos y un desfile de las dependencias policiales y otros cuerpos de seguridad y entidades sociales.
Uno de los departamentos más entrañables de la institución conmemoró su cumpleaños. En la actualidad cuenta con 35 animales de distintas razas que tienen como especialidad la búsqueda en grandes áreas, rastreo específico, seguridad y contención en eventos deportivos.
Lágrimas, aplausos y muchas fotos dominaron este viernes el acto donde 694 egresados del Instituto Superior de Seguridad Pública de la Provincia “Juan Pascual Pringles” recibieron su certificado luego de una intensa y exigente formación que los dejó capacitados para ingresar a la fuerza policial.
Trabajan en la zona bomberos de la Policía de la Provincia junto a personal de San Luis Solidario y sus pares Voluntarios de Potrero de Los Funes, El Trapiche, El Volcán, Estancia Grande, La Punta, Villa de la Quebrada y Los Manantiales. Sumarán un avión hidrante.
El Ministerio de Seguridad, a través del Subprograma Formación e Interrelación y en conjunto con la Policía de la Provincia, organizó un curso sobre conducción vehicular y motoristas, que se desarrolló en su parte teórica en el Autódromo Provincial “Rosendo Hernández”.
Los efectivos acudieron al llamado de un anciano no vidente que se había quedado atrapado y descompensado en su casa, en el centro de la capital puntana.
La Dirección General de Policía Caminera y Seguridad Vial (DG-6) alertó este jueves que hay tramos en ocho rutas y dos autopistas que deben transitarse con extremo cuidado por escasa visibilidad y carpeta asfáltica mojada.
El miércoles 15 de mayo se realizó un nuevo megaoperativo coordinado por el Ministerio de Seguridad y realizado por la Policía de la Provincia de San Luis del que participaron 1.864 efectivos y 433 móviles. Se involucraron 13 direcciones generales, de las seis unidades regionales, Policía de Medio Ambiente y Secretaría General.
La devoción por las festividades patronales más importantes que se celebran en la provincia sigue creciendo, según las primeras estadísticas confeccionadas por la Policía de San Luis, responsable del operativo de seguridad.
Esta semana, en ambas localidades, se espera una afluencia de más de 200 mil feligreses y turistas, para lo cual, la fuerza de seguridad pública diagramó dos dispositivos que incluyen desde el control en los puestos fronterizos hasta el acompañamiento de los fieles en las caminatas hacia los pueblos. Debido a la peregrinación, durante este martes y miércoles habrá cortes de circulación vehícular en la autopista 25 de Mayo.
El flamante titular de Seguridad, Ernesto Nader Ali, mantuvo una primera reunión con la Plana Mayor de la Policía y confirmó a cada uno de los miembros en sus puestos. Durante el encuentro adelantó algunos ejes de su gestión y destacó la necesidad de una capacitación permanente, del trabajo en equipo y la exigencia de un compromiso absoluto de cada uno de los integrantes de la fuerza y la cartera.
Con el objetivo de observar estadísticas y diagramar nuevas acciones para combatir el delito en todas sus formas en el territorio provincial, el ministro de Seguridad, Diego González, se reunió con el jefe de Policía, comisario general Fabricio Portela.
Los otros vehículos no tenían documentación. El ministro Diego González supervisó los controles: “La Policía está para cuidar a los vecinos”, expresó.
Con la finalidad de incrementar la seguridad en la ciudad y con la nueva modalidad de trabajo que puso en marcha el Ministerio de Seguridad para contrarrestar los delitos en moto, se realizaron controles en puntos estratégicos de la ciudad.
Recientemente arribados desde Buenos Aires y en pleno reencuentro con Josefina, sus padres Luis y Andrea destacaron la labor investigativa y el inmediato accionar de la Policía de San Luis luego de encontrar a su hija.
Se trata de Hannah Moreira de 1 año y 5 meses, que estaba en compañía de su mamá en el centro de Merlo y que tras ahogarse, recibió las maniobras de RCP que le salvaron la vida.
Conjuntamente con personal de la Comisaría 14º y la Sub Comisaría 4º, visitaron campings, ríos y los centros de ambas localidades, brindando charlas informativas a comerciantes de la zona y personas que eligieron el norte puntano para vacacionar.
Las tareas comenzaron en horas de la tarde y se extendieron hasta la noche. Participan 65 policías y 25 móviles, recorriendo preventivamente de manera sorpresiva diferentes barrios ubicados en las jurisdicciones de las comisarías 9, 31, 10, 36 y 40.
Los efectivos realizaron 4 allanamientos en San Francisco y 1 en Luján, donde detuvieron a 4 integrantes de una banda narco. Incautaron más de 530 gramos de marihuana y 40 dosis de cocaína, además de una importante cantidad de plantas y semillas de cannabis.
Este miércoles, se lanzó en todo el territorio sanluiseño el mega operativo que puso en la calle, simultáneamente, todos los recursos de la fuerza, tanto efectivos policiales como móviles.
El jefe de la policía provincial, comisario general Fabricio Portela, presenció la llegada de los primeros autos a una de las plantas ubicada en Germán Lallemant y Dominicos Puntanos, en la capital puntana.
El hombre de 51 años fue detenido este domingo en Villa Mercedes, luego de que en su domicilio del barrio Las Mirandas fueran encontrados seis perros en estado de abandono y con signos de haber recibido malos tratos.
Los demorados se dirigían desde Mendoza hacia San Luis, y llevaban 49 cigarrillos de marihuana y 203 gramos de cocaína, en una campera y en el filtro de aire de su vehículo, respectivamente.
El hecho ocurrió en la madrugada del jueves, cuando los efectivos encontraron el cuerpo del hombre flotando boca abajo, casi sin signos vitales.
La detención de un joven de 23 años como el principal sospechoso fue ordenada por el juez Ariel Parrilli, tras recibir los resultados de la investigación desarrollada por efectivos de la policía de San Luis.
El comisario general Claudio Latini, sub jefe de Policía de la Provincia de San Luis, se reincorpora a sus actividades tras una licencia médica.
Valeria Quiroga de 38 años dio a luz prematuramente en su domicilio ubicado en el paraje cercano a la localidad de San Francisco. Fue asistida por personal policial, de salud y bomberos.
Se desarrolló este martes desde las 17:00 hasta las 22:00 en todas las unidades regionales con la finalidad de llevar tranquilidad a los vecinos.
Acompañando la actual conducción de la Unidad Regional II, el comisario general Víctor Vicente Videla considera a la flamante sede de dicho órgano de la Policía de la Provincia “un verdadero logro, pues cuando nos hicimos cargo con el comisario general Oscar Contreras, actual titular de esta Jefatura, nos encontramos con un edificio a un 40% de ejecución pero abandonado. Lo primero que hicimos fue hablar con el gobernador Alberto Rodríguez Saá, que inmediatamente se interesó y llamó a licitación, ocupándose una empresa que cumplió el plazo fijado. Hoy estamos muy orgullosos por este logro, porque jerarquiza a la institución”.
Con gran parte de su carrera desarrollada en el viejo edificio de Balcarce 515, el jefe de la Policía Caminera, comisario mayor José Nievas, precisó que “por fin se ha dado contar con un sitio más amplio, más cómodo y dotado de mayor tecnología para la Unidad Regional II de la Policía de la Provincia, porque permitirá a la fuerza desempeñarse con mayor eficacia”.
El juez de Instrucción en lo Penal y Correccional Leandro Estrada sostuvo que “debido a la cercanía con el Poder Judicial, el flamante edificio de la Unidad Regional II es, desde el punto vista práctico, maravilloso, ya que cuenta con muchas dependencias que hacían falta para trabajar de manera en conjunto con la Policía de la Provincia”.
“Es un edificio tremendo y, como bien dijo el gobernador, uno de los más grandes y modernos de la provincia en cuanto a seguridad”, precisó este jueves el jefe de la Policía de San Luis, comisario general Fabricio Portela, tras el acto de inauguración de la nueva sede de la Unidad Regional II que presidió el primer mandatario Alberto Rodríguez Saá.
En vísperas del aniversario de la institución, los 45 músicos compartieron un repertorio folclórico con tintes de jazz y tropical.
Los equipos de Autopista de la Información, durante una recorrida por seis escuelas del departamento Dupuy, otorgarán los dispositivos a alumnos y docentes; mientras que en la Jefatura Central, entregarán tabletas a miembros de la Policía Provincial.
Este miércoles, la Policía de San Luis, organizó distintas acciones para brindar más seguridad a la población.
Este miércoles al mediodía culminó una serie de allanamientos en Villa Mercedes, cuyo resultado fue la detención de 12 personas y el secuestro de marihuana, cocaína y hasta pastillas de éxtasis, por un valor estimativo de $5.500.000, además de armas de fuego, vehículos de alta gama y otros elementos. Si bien las actuaciones están sujetas al secreto de sumario por tratarse de una investigación por delitos federales, el jefe de la Policía de San Luis, comisario general Fabricio Portela, confirmó que “se trata de un procedimiento histórico por sus características, y totalmente exitoso gracias al trabajo llevado a cabo por las diversas reparticiones de la fuerza, que colaboraron activamente con la División de Lucha Contra el Narcotráfico”.
Tras 12 meses de investigación de la División Lucha contra el Narcotráfico, la Policía provincial neutralizó una organización dedicada a la distribución, acopio y comercialización de sustancias ilícitas en Villa Mercedes. Además, los efectivos secuestraron 383 tizas de cocaína, teléfonos celulares, dinero en efectivo, 5 kilogramos de marihuana y 42 pastillas de éxtasis, con un valor total de más de $5 millones. Hubo 12 detenidos.