LECTORES 4.0
miércoles, 18 enero de 2023 | 12:12
La ULP ofrece un Taller de Animación a la Lectura para chicos

El mismo está destinado para niños de 5 a 12 años y se dicta en el Centro Cultural “José la Vía”. La actividad es gratuita.
El mismo está destinado para niños de 5 a 12 años y se dicta en el Centro Cultural “José la Vía”. La actividad es gratuita.
El encuentro se llevó adelante este martes en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y contó con la participación de 43 personas, entre artesanos, esquiladores y productores de lana. Se debatió sobre necesidades puntuales de cada rubro y estrategias para impulsar la productividad del sector.
Lo lanzó la Universidad de La Punta en agosto para que personas de todas las edades se capaciten en una de las tecnologías más usadas del mundo.
El equipo de funcionarios de la Dirección de Comercio y Defensa del Consumidor sigue con sus recorridas por los barrios y establecimientos educativos de toda la provincia hablando de “Educación al Consumo”. Dan recomendaciones de como actuar al entender que han sido vulnerados sus derechos como consumidores y que hacer ante la compra y consumo de alimentos en mal estado, entre otros temas.
Desde el Subprograma Auditoría Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, en conjunto con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de San Luis y del Proyecto de extensión “Nutri-salud: generando ambientes saludables en poblaciones de la ciudad de San Luis” de la UNSL se tomó la iniciativa de concientizar a la población de la importancia de la higiene de manos.
Los encuentros proponen un recorrido de autodescubrimiento mediante diferentes técnicas y herramientas. El mismo incia el viernes 23, desde las 16:00 hasta las 18:00, en el salón de eventos “La Strega”, en Juana Koslay.
Brinda clases para niños los martes de 10:30 a 11:30, y de 15:30 a 16:30. Mientras que para adultos la propuesta de magia e ilusionismo es cada miércoles de 15:30 a 16:30, en el predio de la Ex Fábrica SCAC, ubicado en Avenida Centenario y Justo Daract.
Será este miércoles, a las 17:00, a cargo del director y guionista Juan Ever, graduado en la Universidad de La Punta. Tendrá arancel y durará hasta agosto.
Se trata del taller de “Bordado experimental” que se dictará de 09:00 a 11:00, y estará a cargo de Ana Paradiso. Tendrá un arancel de $2000 mensuales y los cupos serán limitados.
Comenzará en mayo y será dictado por el director y guionista Juan Ever, graduado en la Universidad de La Punta.
Enfocado en la música clásica, este espacio didáctico cumple siete años en Cultura. Desde este viernes abrirá desde las 15:00, para niños de 7 a 13 años, y desde las 16:00 para mayores de 14 años, en “La Nave Cultural”.
El Servicio de Obstetricia pone a disposición nuevamente el taller de “Preparación para la maternidad” (PIM), dirigido a mamás que lleven 7 meses de embarazo en adelante, que se brindará todos los martes a las 17:00 en el Salón de Usos Múltiples (ingreso por la zona del Servicio de Guardia).
El objetivo es que los internos que asisten a la escuela cuenten con estas herramientas para que en un futuro puedan emprender algún proyecto.
Está dirigida a jóvenes de todo el país, de las carreras Licenciatura en Artes Combinadas, Crítica de Artes, Comunicación Social, Periodismo Gráfico y Radial especializado en Artes, Sociología, Historia, Letras y carreras afines. Estará abierta hasta el 9 de abril.
Las inscripciones continúan abiertas y pueden realizarse en San Martín 383, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 y los sábados de 8:00 a 13:00.
El pasado viernes más de 60 beneficiarios 22 AG participaron del taller “Pensar las masculinidades, un ejercicio hacia la igualdad”. La actividad, organizada junto con la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad, tuvo como objetivo brindar información, debatir y repensar el rol del varón en la sociedad actual.
A cargo de la artista Marisel Soledad López, se realizó este viernes por la tarde en Cultura una exposición de los trabajos de los alumnos del tallern demostrando las diferentes técnicas que adquirieron durante el ciclo 2019.
Con motivo del ciclo de capacitaciones de Calidad 3.0, el personal de Calidad dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología dictó capacitaciones para el personal de los diferentes peajes de la provincia. El objetivo es que obtengan la certificación en Normas ISO.
El taller de zumba del Complejo Molino Fénix llevó adelante una clase especial para compartir con los chicos del Centro de Día “Newen” de la ciudad.
Los chicos que forman parte del taller tuvieron la posibilidad de grabar dos canciones en los estudios de forma profesional.
El Salón “Eva te Abraza” fue escenario, este martes por la tarde, de una charla concientizadora en violencia de género, abuso sexual y derechos humanos.
Se llevó a cabo la segunda jornada del taller para pacientes con alteración en arterias uterinas y aumento del riesgo de preeclamsia, desarrollado por el Hospital de Día que funciona en la Maternidad “Dra. Teresita Baigorria”.
Alumnos del Centro de Día “La Esperanza” y de la escuela “Monseñor Tibiletti” recorrieron y se interiorizaron sobre las acciones que lleva adelante el Ministerio de Producción en el predio.
Es un taller de folclore destinado a adultos mayores, que depende de la Municipalidad y que se dicta todas las semanas en la localidad.
Así se denomina el nuevo taller que se desarrolla en el Centro Cultural Puente Blanco y se lleva a cabo los viernes de 20:00 a 22:00. Está destinado a mayores de 17 años, con o sin experiencia artística.
Esta semana, con una convocatoria aproximada de 40 personas, comenzó el Taller de Canto a cargo de la profesora Yanina Lui.
La actividad gratuita inició el 8 de abril y se replicará cada lunes de 17:00 a 19:00 en el Centro Cultural Puente Blanco.
Continúan abiertas las inscripciones para incorporarse a las clases que se dictan lunes, martes y jueves de 21:00 a 23:00.
El nuevo espacio de capacitación que ofrece el Centro Cultural “Puente Blanco” comenzará el 7 de marzo, todos los jueves y sábados.
Todo el ritmo de la samba brasilera se vive en el Complejo “Molino Fénix”, una actividad que es elegida por muchas personas para poder desarrollar varias destrezas con el cuerpo.
El equipo de Intercolegiales Culturales desarrolló este lunes en la penitenciaría de la provincia de San Luis un taller literario con los alumnos internos del penal.
Alumnos que forman parte del curso expusieron este lunes y martes sus obras.
La Comisión de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de la Mujer #Ni Una Menos, realizó un taller de concientización sobre la importancia de los derechos humanos con 140 alumnos del establecimiento educativo.
El Gobierno de San Luis, a través del Programa Cultura, organizó conjuntamente con la profesora Carla Celi, una capacitación taller que se realizará en el Centro Cultural “Puente Blanco”. Está destinado a todos los bailarines de la provincia. El evento tendrá lugar desde este viernes 12 de mayo hasta el miércoles 17 en el Centro […]
El Programa Cultura, en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos, organizó durante la semana pasada diversas actividades en el Museo de Historia de San Luis, dirigido a alumnos de establecimientos educativos, con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre los hechos vividos en la época del proceso militar.
El taller se dictó en la Penitenciaría Provincial y se llamó “Teatro para el oprimido”, los participantes recibieron un certificado por su participación.
Este viernes se dictará una nueva formación en turismo, organizada de manera conjunta entre el Ente Mixto de Turismo, la Municipalidad de Potrero de los Funes y el Ministerio de Turismo y Las Culturas. Será a las 10:00 en la pizzería “El Mirador” y participarán todos los actores vinculados al turismo. El taller es libre y gratuito.
Los miércoles y viernes, el artista plástico Pedro Correa dicta el taller de pintura artística y pincelada, y dibujo a mano alzada.
La actividad es organizada por la cartera medioambiental y tendrá lugar el próximo jueves 11 de agosto en la Escuela de Producción Agroindustrial “Sol Puntano”. El encuentro incluirá aspectos como la identificación y valoración de servicios ecosistémicos, ordenamiento de la producción forestal, entre otros temas. ¡Las inscripciones están abiertas!
El taller de fotografía comenzará el 6 de agosto y será dictado por Darío Molina. Las inscripciones y dictado del taller se realizarán en la Casa de las Culturas.
A cargo del escritor Gustavo Romero Borri, el curso gratuito consta de doce núcleos temáticos que atraviesan la obra publicada y póstuma de una de las voces poéticas más altas de la literatura puntana.
San Luis Agua, a través del departamento Aguas Subterráneas y Pozos Públicos a cargo de Gabriel Garbero, participó del taller sobre presencia de arsénico en aguas subterráneas región centro – norte, desarrollado el pasado viernes en la ciudad de Catamarca.
Las profesoras Sandra Fernández y Melisa Baigorria dictarán un curso que tiene por finalidad desarrollar la creatividad de niños y adolescentes de 4 a 15 años. Esta capacitación comenzará el martes 17 de mayo.
Reconocidas profesionales locales dictan estas clases, iniciando a los alumnos en el conocimiento de técnicas básicas para el armado de diversos tipos de bijouterie, utilizando materiales comunes. El curso está diseñado para que quienes lo hagan puedan aprender a confeccionar sus propios diseños e ir sumando otros elementos, con el fin de ir logrando producciones de mayor valor y calidad.
El pasado lunes, la EPBD “Nelson Mandela” recibió un taller sobre los diferentes cuidados de la boca y los dientes.
Fue como parte de un ciclo sobre accesibilidad, que brinda la cartera social en los colegios para reflexionar sobre las dificultades que deben afrontar a diario los discapacitados para desplazarse. Participaron alumnos de los últimos años del secundario.
La actividad se encuadró en un ciclo que ofrece la cartera social para alumnos del secundario, con el propósito de prevenir la violencia de género. La propuesta aborda las características positivas y negativas de las relaciones sentimentales con enfoque en la etapa adolescente.
Se trata del taller que ofrece la cartera social para alumnos de los últimos años del secundario, con el propósito de prevenir la violencia de género. La propuesta aborda las características positivas y negativas de los noviazgos con enfoque en la etapa adolescente.
Es una propuesta de la cartera social que apunta a generar conciencia sobre las dificultades que encuentran los discapacitados para movilizarse en el espacio público y en diversas infraestructuras edilicias. El ciclo se ha desarrollado en más de quince colegios capitalinos.
Policías de la Comisaría Seccional Quinta investigan el hecho que se registró en la madrugada de este lunes, en el Barrio Los Venados, en el ingreso a esa ciudad.