
El ministro de Salud, Marcelo Riera, dio a conocer un detallado informe de lo acontecido con el brote de gastroenteritis aguda (GEA), ocurrido días pasados en Villa Mercedes.
El ministro de Salud, Marcelo Riera, dio a conocer un detallado informe de lo acontecido con el brote de gastroenteritis aguda (GEA), ocurrido días pasados en Villa Mercedes.
Se invirtieron más de $40 millones y se inaugurará en noviembre del 2017.
El ministro de Salud, Marcelo Riera, y representantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) mantuvieron una reunión donde se abordaron distintos temas de agenda y de interés común al quehacer de la actividad sanitaria.
El Ministerio de Salud, a través de un comunicado oficial, aclaró sobre el estado de algunos medicamentos que han sido entregados a los CAPS, hospitales de día y hospitales de referencia.
El ministro de Salud, Marcelo Riera, precisó detalles pertinentes al acopio de medicamentos, descartables e insumos hospitalarios que se hallan en el depósito de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) ubicado en Villa Mercedes.
El Ministerio de Salud acompaña la inversión que hace el Gobierno a través de la obra pública en infraestructura hospitalaria, con el mantenimiento y puesta en valor de los establecimientos sanitarios. Dentro de este contexto, el Hospital San Luis inauguró su nueva caldera, habilitó los baños públicos en planta baja y consultorios externos, además de recibir 10 nuevos matafuegos y 10 equipos de handies para la comunicación de la seguridad interna del nosocomio. El monto total de inversión fue de $2.747.560,00; hay más obras dentro del HSL que se están terminando y próximas a entregar.
El ministro de Salud, Marcelo Riera, se reunió con la diputada por Compromiso Federal, Mónica Fernández, quien le expresó su satisfacción por la atención a viejos reclamos sin respuestas.
El Ministerio de Salud y la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) firmaron la carta de intención para la acreditación de la carrera de Medicina ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). El acto tuvo lugar en el anfiteatro del Complejo “Molino Fénix” durante la apertura del taller anual 2016 del Sistema de Información Universitario (SIU).
El ministro de Salud, Marcelo Riera, fue recibido en el despacho del intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, quien encabezó la reunión junto a su equipo para seguir avanzando en la confección una agenda de trabajo en común, en temas referentes a políticas sanitarias que se llevarán a cabo.
El gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, comunicó que hay tres jugadores que dieron positivo a las pruebas y poseen la enfermedad, otro deportista continúa con estudios y otro dio negativo, pero por 15 días se le realizarán nuevos análisis.
El ministro Riera recibió a los representantes de la comunidad y, atendiendo a sus necesidades sanitarias, el equipo ATI de Medicina del Interior hará un relevamiento.
El Ministerio de Salud y San Luis Agua trabajarán en conjunto para realizar las mediciones de agua cruda en toda la provincia. Se tendrá un informe físico-químico y microbiológico de las muestras, además del nivel de cloración del agua para una mayor precisión y control del vital recurso hídrico.
El ministro de Salud, Marcelo Riera, acompañó al director ejecutivo de la ANSES durante el recorrido mantenido este martes por la mañana a las viviendas del plan PROCREAR de la ciudad de San Luis. El titular del organismo nacional, Emilio Basavilbaso, junto al intendente de la comuna, Enrique Ponce, visitó el desarrollo urbanístico comprendido entre las calles Europa, Junín y Av. Lafinur, que incluye 409 casas y beneficiará a 1.636 personas.
Este miércoles a las 9:30, en el salón de actos del Hospital San Luis, el ministro de Salud Marcelo Riera entregará una importante variedad de equipamiento e insumos hospitalarios para el nosocomio puntano.
El ministro de Salud, Marcelo Riera, brindó una conferencia de prensa en Terrazas del Portezuelo para ofrecer un panorama sobre tipos de influenza, triquinosis, síndrome urémico hemolítico y meningitis que se presentaron en San Luis.
La provincia dispondrá de 13.160 dosis de vacunas contra la gripe “A” H1N1. Forma parte de la estrategia que el Ministerio de Salud desarrolla para combatir la propagación del virus a través de una campaña de vacunación sin precedentes.
Este martes, la titular de la Secretaría de la Mujer #Ni Una Menos, Adriana Bazzano, y el ministro de Salud, Marcelo Riera, rubricaron un convenio marco para realizar trabajos en conjunto entre ambas reparticiones.
Durante el jueves, la ministra de Desarrollo Social, Alida García Peanú, y el ministro de Salud, Marcelo Riera, acompañados por funcionarios de sus carteras rubricaron un convenio de cooperación y asistencia recíproca.
Este lunes por la tarde, en la Plaza Pringles, se realizó un acto conmemorando el Día de Donante y el décimo aniversario del CUCAI San Luis. De la celebración participaron ministros, secretarios de Gobierno de la Provincia, concejales, el intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, entidades privadas y jardines infantiles.
El ministro de Salud, Marcelo Riera, dio detalles del estado de salud del gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, durante una entrevista que le realizaron este domingo en Canal 13 San Luis TV. El propio doctor atendió al primer mandatario puntano, hizo una evaluación de su actual estado de salud y habló de las acciones que se tomarán en las próximas horas con respecto al tratamiento que se le está aplicando.
Se presentaron las diez comisiones que conforman el Consejo Provincial de Salud, compuesto por diversas entidades sanitarias del ámbito público y privado de toda la provincia.
El ministro de Salud, Marcelo Riera, realizó una visita a la Clínica del Niño en la ciudad de Villa Mercedes, en el marco del Fortalecimiento de la Red Perinatal.
El ministro Marcelo Riera recibió en su despacho a los traumatólogos Iván Costa y Emanuel Fattor, quienes ingresaron a la carrera sanitaria para cumplir funciones en el nosocomio de la ciudad villamercedina.
El ministro de Salud, Marcelo Riera, rubricó un convenio marco con el doctor Adrián Ferrari y le entregó un ecógrafo portátil, con el cual el especialista realizará estudios en San Luis, Villa Mercedes y otras localidades del interior provincial.
Se trata de la odontóloga Fernanda Di Franco, quien atenderá a partir de este jueves en el Hospital “Juan A. Klipson” de Luján.
El jefe de la cartera sanitaria, Marcelo Riera, se reunió esta mañana con directivos de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, sede San Luis), a fines de diagramar estrategias conjuntas para futuras investigaciones orientadas a enfermedades producidas por la fumigación en el interior provincial.
El Ministerio de Salud firmó un convenio con los laboratorios de Genética Forense de Laboratorios Puntanos que lo acredita como prestador de DOSEP para realizar diversos estudios de alta complejidad.
Se incorporó al especialista en Traumatología y Ortopedia, Juan Javier Suárez, quien se desempeñará en el Hospital “Juan Domingo Perón” de Villa Mercedes.
El encuentro fue con los bloques de Compromiso Federal y de Frente para la Victoria, para exponer la realidad sanitaria de la provincia.
La cartera de Salud y la Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina, realizaron un acto de apertura del curso de auxiliar de enfermería, el cual tendrá una duración de 12 meses, y contempla una carga horaria de 1.200 horas cátedra.
El director del Centro de Salud de Veteranos de Guerra (sede Córdoba), teniente coronel Ricardo Margarian, visitó al ministro de Salud, Marcelo Riera, con quien mantuvo una reunión donde acordaron trabajar en conjunto para brindar asistencia psicológica a excombatientes.
Indicada anualmente, la vacuna está disponible de manera gratuita y obligatoria en hospitales y centros de salud públicos de todo el territorio provincial para prevenir complicaciones y muertes en grupos de riesgo.
El jefe de la cartera sanitaria, Marcelo Riera, recibió en su despacho a la titular municipal, Carla Mabel Ferrero.
Salud incorporó nuevos profesionales médicos especialistas a la Carrera Sanitaria, quienes cumplirán funciones en el Hospital “Juan Domingo Perón” de Villa Mercedes.
Se efectivizó entre el Ministerio de Desarrollo Social, representado por la ministra, Alida García Peanú, y el Ministerio de Salud, a cargo de Roberto Schwartz.
La séptima afectada es una joven de 19 años que reside en el Barrio Cerro de la Cruz de la ciudad capital y había vacacionado en Brasil; en tanto que la octava es una mujer de 52 años oriunda de Santa Rosa del Conlara, quien visitó recientemente la capital de la provincia de Córdoba.
Se trata de una adolescente que es hija de la mujer a quien el jueves le detectaron el virus (quinto caso). Ambas habían viajado a Posadas, Misiones. Se encuentran en perfecto estado de salud y resguardadas en el Hospital “Juan Domingo Perón”.
Se trata de una mujer de Villa Mercedes que estuvo en Posadas (Misiones). La paciente se encuentra “en muy buen estado, con aislamiento domiciliario”, informó Marcelo Riera, titular de Epidemiología y Bioestadística.
Se trata de un hombre de 55 años que vive en la provincia de Buenos Aires, donde habría contraído el virus, y que periódicamente visita la zona de Juana Koslay ya que posee una vivienda en ese lugar. Se encuentra estable y en aislamiento domiciliario.
El jefe del Programa Epidemiología y Bioestadística, Marcelo Riera, detalló la situación epidemiológica en San Luis. El alerta se produjo la semana pasada luego del deceso de un pequeño que contrajo la bacteria. De este modo, desde el organismo provincial se reforzaron las medidas de prevención y dieron a conocer cuáles son los antecedentes y síntomas del SUH así como la intervención que están realizando.
El paciente infectado con el virus es un joven de unos 25 años, quien visitó Brasil y Misiones. Lo atendieron en el Hospital del Sur y ya se encuentra evolucionando en un domicilio particular sometido a un “bloqueo sanitario”.
El joven que posee el virus es oriundo de Villa Mercedes y había transitado por diferentes provincias argentinas para luego dirigirse al sur de Brasil. El jefe del Programa Epidemiología y Bioestadística, Marcelo Riera remarcó que se está trabajando fuertemente en el caso y para que no haya ningún registro de dengue autóctono en la provincia. El primer caso se detectó en la ciudad de La Punta en un hombre de 70 años que había visitado Paraguay.
Lo confirmó el ministro de Salud, Roberto Schwartz, luego de ratificar que nueve casos sospechosos acusaron diagnóstico negativo. “Somos una de las pocas provincias que no han registrado cuadros de esta patología, a propósito de lo cual estamos redoblando el trabajo para que este brote epidémico no nos afecte”.