GIRA INSTITUCIONAL
El Gobernador acompañó el lanzamiento de la Feria de Turismo ‘Conectando Destinos’
Este viernes en la EDIRO realizaron el acto de apertura colmado de stands que muestran las propuestas turísticas, culturales, educativas y gastronómicas de la provincia. Esta oferta es una manera de potenciar a los municipios con el sector privado de cara a la temporada de verano 2025/2026.

Con la presencia del gobernador Claudio Poggi durante el inicio de su gira institucional, este viernes, en la Estación de Interconexión Regional (EDIRO), el ministerio de Turismo y Cultura presentó oficialmente la Feria de Turismo ‘Conectando Destinos’, un espacio pensado para visibilizar la oferta turística de la provincia, potenciar a los municipios y fortalecer el vínculo con el sector privado a través de una propuesta integral que combina la promoción, cultura, tecnología, educativa y más.
Durante el acto, el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, destacó la importancia de la feria porque es una vidriera para mostrar la diversidad de destinos, productos y propuestas que tiene San Luis. También valoró el trabajo conjunto con los municipios, las instituciones y los prestadores privados para consolidar una agenda turística sólida de cara a la temporada 2025–2026.

“Queremos que esto sea un espacio para promover el turismo, para promover los diferentes destinos, por eso la consigna es ‘Conectando Destinos’ de nuestra provincia; promover fuertemente el turismo interno, que también es importante, y que sea un espacio para mostrar todo lo lindo que tenemos y todas las actividades”, aseguró.
En ese sentido, Álvarez Pinto contó que durante la Feria, también lanzaron los ‘50 Festivales’, un programa que articula un trabajo entre el Gobierno, los municipios y el sector privado.
“Es un espacio donde los municipios también van a poder venir, hacer las actividades, dar su propuesta artística, todo lo que tengan para ofrecer. También el sector privado, la idea es que pueda estar presente generando las propuestas u ofreciendo las diferentes promociones de viajes, de guiadas, de excursiones. Queremos que realmente el turismo se consolide como un motor económico importante en la provincia”, dijo.
La apertura incluyó una presentación artística de la cueca de los ‘50 Festivales’, interpretada por el ballet ‘Danzantes’, dirigido por el profesor Nelson Gómez, acompañada por la proyección del video institucional que mostró lo que propondrá este programa a lo largo y ancho de la provincia.
Luego, el Gobernador recorrió cada uno de los 49 stands. Entre ellos, pasó por los municipios de Villa de Merlo, Balde, Nogolí, Quines, El Trapiche, Villa de la Quebrada, Luján, el Corredor de los Comechingones, entre otros. La Universidad Nacional de los Comechingones y la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) también estuvieron presentes con su oferta académica.

En esa línea, los talleres culturales: macramé y cestería, tejiendo sueños, lengua de señas, dibujo y pintura, reciclaje, bordado chino, moldería y confección, oralidad literaria infantil mostraron lo que realizan a lo largo del año.
El Gobernador y su pasaporte Sanmartiniano
Yudit Aguilar, profesora de Historia y participante de la dirección de Gestión Cultural e Identidad Sanmartiniana, aprovechó la ocasión para hacerle entrega de un pasaporte Nacional Sanmartiniano al Gobernador durante el acto de lanzamiento de la Feria. En el encuentro, la docente contó que el ‘Pasaporte Nacional Sanmartiniano, Caminos de la Libertad’ es un proyecto nacional que surgió en San Luis y consiste en visitar 83 sitios de todo el país y 16 sitios en San Luis, para fortalecer cada uno de los lugares y trabajar con los municipios.

El pasaporte es un documento turístico, cultural e histórico en el que se coleccionan sellos en cada posta. “Invitamos a todos, especialmente a usted, Gobernador a completar los sitios sanmartinianos”, dijo Aguilar.





