GIRA INSTITUCIONAL

Más ONG de Junín y Chacabuco consolidan sus misiones sociales de la mano del Gobierno


El gobernador Claudio Poggi entregó decretos de financiamiento de proyectos sociales a 18 entidades que cumplieron con las etapas contempladas en el programa de Fortalecimiento Institucional. El acto fue celebrado en las instalaciones del Club Deportivo Casino, que aprovechó la ocasión para colocar cuatro ‘Cumplimos’ junto con el Mandatario.

El gobernador Claudio Poggi junto a la asociación EMEI.

El cierre de la gira institucional que lideró este viernes el gobernador Claudio Poggi tuvo lugar en la sede del Club Deportivo Casino de la Villa de Merlo. Allí, 18 asociaciones civiles sin fines de lucro de Merlo, Carpintería, Santa Rosa, Concarán, Papagayos, Tilisarao y Cerro de Oro fueron convocadas para recibir un aporte económico, como parte del programa de Fortalecimiento Institucional de las ONG.

Previo a comenzar, el presidente de la entidad anfitriona, Sebastián Logia, invitó al Gobernador a colocar cuatro cintas de ‘Cumplimos’ en carteles que detallan inversiones anteriores del club. Con los créditos, la asociación deportiva incorporó iluminación para su cancha auxiliar, sillas para el salón y equipamiento para las tareas de mantenimiento y mejoras de los espacios verdes del predio.

Luego, ya dirigiéndose a todas las organizaciones convocadas, Poggi expresó su agradecimiento a los dirigentes por el rol complementario que cumplen respecto al Estado, alcanzando y supliendo las necesidades de sectores específicos de la sociedad. “Hay que reconocer la tarea que hacen a diario, son verdaderos dirigentes sociales. No es fácil conducir una institución y creo que se han capacitado para hacerlo”, subrayó.

El Mandatario también elogió a cada cuerpo directivo de las ONG por haber confiado en el Programa y cumplido con las etapas previas de reempadronamiento, regularización administrativa frente a Personería Jurídica y capacitación en gestión institucional, para finalmente acceder a la fase de presentación de proyectos sociales que son financiados por el Ejecutivo.

“Cuando entramos no teníamos una base de datos clara sobre cuántas ONG operaban en la provincia, pero no pasaban de 1.000 o 1.200. Hoy podemos decir que hay 2.000 instituciones del tercer sector que normalizaron su situación y están trabajando codo a codo con el Estado”, enfatizó Poggi.

A medida que los fueron llamando, los representantes de cada entidad tomaron el centro del escenario y comentaron brevemente la esencia de su misión social, la experiencia respecto a la iniciativa gubernamental y las adquisiciones que lograron o que pretenden lograr a partir del aporte económico recibido.

Erika Ríos, coordinadora del Club Atlético Deportivo Papagayos, resaltó la importancia de establecer lazos con el Estado provincial para concretar los sueños de cada ONG. “Es fundamental, es lo que nos permite progresar como institución y enriquecernos, que en definitiva es lo que beneficia a los chicos“, señaló. La entidad alcanzó su 4° aporte, dinero que invirtieron en la compra de materiales y equipamiento para las actividades de capacidad condicional, coordinativa y deportiva de las categorías formativas del club.

Ximena Machado, presidenta de la Escuela de Estimulación Permanente ‘Aguiluchos’, contó que su institución trabaja dictando talleres a jóvenes y adultos con discapacidad de Merlo y otras localidades de la Costa de los Comechingones. “Trabajamos las materias básicas y talleres extra como la cocina, la huerta, la actividad física. Estamos contentos porque este programa nos permitió seguir creciendo en este proyecto“, destacó Machado.

La dirigente explicó que siempre mantuvieron un estado de regularidad ante Personería Jurídica, por lo que la primera fase de la iniciativa la completaron con facilidad. “Entendemos la importancia que tiene porque eso es lo que te habilita a recibir aportes. Nosotros hemos adquirido proyectores, computadoras, una cocina, un horno eléctrico, material deportivo, equipamiento para trabajar la huerta y una cortadora de pasto para mantener linda la sede”, detalló.

El cierre del encuentro fue con el típico sorteo que hace el Gobierno de electrodomésticos. Tres de las 18 ONG convocadas salieron premiadas, ganándose el derecho a un horno eléctrico, una cafetera y una pava eléctrica.

Más fotografías de la entrega de financiamiento para las ONG en Merlo



Ultimas Noticias