ACTUALIZACIÓN CONTINUA
Capacitan a municipios en la nueva versión del sistema Tramix
El ministerio de Gobierno, en conjunto con el de Ciencia e Innovación, capacitó al personal de los municipios de Villa de Merlo, Talita, Cortaderas, Carpintería, Villa Larca, Los Molles, Lafinur y Santa Rosa del Conlara. El objetivo fue instruirlos en el uso de la nueva versión del sistema Tramix.

La iniciativa formó parte de un plan integral de capacitaciones permanentes, impulsado por la dirección de Asuntos Municipales del ministerio de Gobierno. Se trata de una formación orientada a la modernización de los gobiernos locales en diversas temáticas de gestión municipal. La meta es incorporar la plataforma provincial de expedientes electrónicos (Tramix) a todos los municipios.
La primera jornada de capacitación tuvo lugar el miércoles en el auditorio de la Casa del Poeta ‘Antonio Esteban Agüero’. El evento contó con la participación de personal administrativo de Villa de Merlo, Talita, Cortaderas, Carpintería, Villa Larca, Los Molles, Lafinur y Santa Rosa del Conlara.
Mario Carrizo, responsable del dictado de la capacitación e integrante del ministerio de Ciencia e Innovación, destacó que la implementación permitirá a los municipios iniciar y responder a todas las inquietudes de carácter administrativo. Fundamentalmente, posibilitará consultar los avances de los expedientes con más efectividad y de forma directa, ya que la nueva herramienta digital no solo simplifica la gestión interna, sino que también facilita que los municipios accedan a sus consultas y trámites con la Provincia de forma digital, reemplazando el tradicional manejo en papel.
Por su parte, la subdirectora de Capacitaciones, Marisa Avellaneda, remarcó la importancia de acercar a las comunas herramientas como Tramix. Contó que en la dirección de Asuntos Municipales se implementa esta herramienta para presentar balances administrativos y proyectos de ordenanzas, reclamos vecinales y todo lo referido a lo institucional.
Según lo informado, el ciclo continuará la próxima semana con municipios del departamento Ayacucho para luego extenderse a localidades del sur provincial, garantizando así una cobertura territorial completa.
Esta estrategia de formación continua busca fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos locales y promover la implementación de herramientas tecnológicas que optimicen la atención al ciudadano y la eficiencia administrativa en toda la provincia.
