TURISMO Y CULTURA
‘San Luis habla de Malvinas’, un ciclo que promueve el diálogo entre generaciones
Con exposiciones y testimonios de veteranos, el Centro Cultural Puente Blanco fue sede de dos encuentros marcados por la emoción y el aprendizaje permanente.

El encuentro se desarrolló durante dos días. Comenzó con una exposición que reunió maquetas, objetos emblemáticos y material histórico perteneciente a coleccionistas y a los centros de excombatientes de distintos puntos de la provincia. Participaron la ‘Asociación Alas de Cóndores’, representada por José Lucero Fernández; el Centro de Excombatientes ‘2 de Abril’, presidido por Ofaldo Lucero; y el Museo ‘Felipe – El Saladillo’, a cargo de Felipe Villegas Alfonso. También se presentaron los trabajos destacados de nivel Inicial que participaron en los Juegos Intercolegiales Culturales, que emocionaron profundamente a los veteranos, sus familias y al público.
El Archivo Histórico Provincial exhibió valiosa documentación, mientras que el Museo de Historia de San Luis (Muhsal) ofreció una muestra de testimonios accesibles mediante códigos QR.
En la segunda jornada, la Sala ‘Berta Vidal de Battini’ se transformó en un espacio de encuentro, memoria y reflexión en torno a la causa Malvinas. Veteranos y referentes compartieron sus experiencias y perspectivas en un clima de respeto, identidad y compromiso con la historia nacional.

Entre los expositores, estuvieron el mayor José Germán Yansón, jefe actual de la Agrupación de Artillería de Campaña 601 del Ejército Argentino, junto con los veteranos de guerra Víctor Gatica, Néstor La Veglia, Héctor Ponce, Jorge González y Esteban Tries.
Durante la jornada se rindió homenaje póstumo a quienes fallecieron este año, entregando reconocimientos a sus familiares en memoria del suboficial del Ejército Argentino, Darío Verdoia; la suboficial principal de la Armada Argentina y enfermera naval, Claudia González; el soldado conscripto de la Armada Argentina y enfermero naval, Faustino Rojas, y el suboficial principal de la Fuerza Aérea Argentina, Julián Rodríguez.
En el turno tarde participaron los integrantes de la Asociación de Veteranos de Guerra ‘Puntanos en el Sur’: los suboficiales mayores Eduardo Pérez, Miguel Ángel Moyano, Jorge Sosa y Roberto Coria. También se sumaron los veteranos Alejandro Príncipe y Pedro Miranda, quienes compartieron sus vivencias en un emotivo intercambio.

Diálogo y soberanía
Desde el ministerio de Turismo y Cultura pretenden reforzar el sentimiento de soberanía entre los más jóvenes, a través de los ejes temáticos de los Intercolegiales Culturales o mediante visitas guiadas y charlas especiales para las escuelas.
Por su parte, Esteban Tries, representante del Centro de Veteranos de Guerra del Valle del Conlara, manifestó: “Sentimos una gran emoción durante este encuentro, porque compartimos la mesa varios veteranos de distintas fuerzas y rangos, pero con el mismo sentimiento de unidad. Nos sentimos reconocidos porque sabemos que tanto en San Luis como en todo el país hoy se empieza a mirar Malvinas desde otro lugar, desde el amor, el crecimiento y la proyección hacia adelante”.
La actividad fue coordinada por la dirección de Gestión Cultural e Identidad Sanluiseña y declarada de interés cultural.

Agradecieron especialmente a la profesora Mónica Coitihio, impulsora del proyecto que hizo posible este encuentro. Así, ‘San Luis habla de Malvinas’ se enmarca en el homenaje permanente que la provincia rinde a sus héroes, reafirmando el compromiso de mantener viva la memoria y transmitir a las nuevas generaciones el legado de amor a la Patria que ellos representan.
Además, participaron la Asociación ‘Todos Juntos por Malvinas’, creada el 2 de abril de 2011 y conformada por cerca de 250 asociados en todo el territorio provincial, integrada por exsoldados continentales del Atlántico Sur movilizados durante el conflicto de 1982. Asistieron representantes como Ramón Alfaro, Jorge Yrrutia, Franklin Lucero, Miguel Bello, Víctor Castro y Héctor Tulián.
Se sumaron miembros de la Asociación Promoción ’82 ‘Malvinas Argentinas’, integrada por exalumnos de la Escuela de Suboficiales ‘Sargento Cabral’, quienes egresaron anticipadamente debido a la guerra. Entre ellos estuvieron presentes Mario Molina, Roque Medina, Eduardo Rodríguez y César Villegas.
Finalmente, acompañaron el evento integrantes de la Agrupación ‘Veteranos Puntanos de Malvinas’, que cuenta con personería jurídica desde 2017 y tiene como objetivo brindar contención a soldados, suboficiales y oficiales de todas las fuerzas que participaron en la defensa de la Patria durante el conflicto del Atlántico Sur, además de ofrecer su apoyo en situaciones de emergencia en todo el país.
