NACIÓN Y PROVINCIA
El Gobernador dio detalles de la reunión que sostuvo con Milei
Claudio Poggi dijo que les pidió ayuda a los gobernadores para sacar leyes clave como el presupuesto, la reforma penal, la tributaria y la laboral. “Lo hizo después de ganar las elecciones en todos lados, con mucha humildad”, reconoció, a la vez que contó que el Presidente se comprometió a recorrer las 24 jurisdicciones para tomarle el pulso al país.

Sobre la convocatoria que hizo el presidente Javier Milei a los gobernadores el jueves, Claudio Poggi dijo que “fue muy oportuna, necesaria, hacía mucho que no pasaba. El Presidente explicó las iniciativas legislativas que quiere impulsar, en términos generales, en las sesiones extraordinarias. Pidió ayuda a los gobernadores, iniciativas que tienen que ver con la ley de presupuesto del año que viene, con una ley de modernización laboral que permita formalizarse a quienes hoy son empleados informales, empleados en negro. Eso significa mejor calidad de vida para los empleados y mayores aportes a la Caja de Seguridad Social, al ANSES”.
Contó que Milei les planteó “una reforma penal, en la que definió que ‘quien las hace, las paga’. Y una reforma tributaria, de la que dio algunos lineamientos generales, pero no tenemos aún la letra chica de las normas. Pidió acompañamiento, pero lo hizo respetando los diferentes matices que hay en la forma de pensar”.
También se mostró conforme con la promesa del Presidente de comenzar a recorrer las provincias para escuchar. “No sé si dijo una o dos provincias por mes, para tener una mirada personal del interior del país, que es un poco lo que uno venía demandando. Pero lo que rescato es que la reunión fue muy cordial, de ambas partes, muy cordial, respetando los matices diferentes que tenemos. Y él, como Presidente de la Nación, después de una elección en la que ganó en todos lados, con mucha humildad pidió ayuda a los gobernadores para sacar estas leyes que, por lo que dice, van a destrabar el crecimiento de la producción”.
Poggi se mostró de acuerdo con la reforma laboral, “porque no modifica derechos adquiridos de los trabajadores actuales”. “Piensen ustedes que una empresa, una PyME, lo piensa diez veces antes de tomar un empleado en blanco, Está en negro, y estar en negro perjudica al empleado, porque no puede acceder al crédito, está en la informalidad total. No sé la letra chica, será una propuesta novedosa en ese sentido, pero para toda esa gente que hoy está en la informalidad, incorporarse a la formalidad es muy importante”.
En cuanto a la reforma tributaria, aseguró que el Presidente “apunta a hacer el esfuerzo de una rebaja de impuestos. Lo vamos a ver cuándo conozcamos el articulado de la ley”. Finalmente, reconoció que no se habló de obras públicas y dejó una frase que viene repitiendo para ilustrar la difícil situación de las provincias: “Hay que amasar con la harina que tenemos”.
 
                    
 
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
        