INSTITUCIONALIDAD

Poggi encabezó el acto por el 167° aniversario de la Policía de San Luis


El Gobernador presidió este viernes la ceremonia central por un nuevo aniversario de la creación de la Policía provincial. Durante el acto, se enumeraron los logros de la gestión en materia de seguridad pública, se entregaron reconocimientos, equipamiento, ascensos y se rindió homenaje a los efectivos caídos en cumplimiento del deber.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a efectivos en funciones y retirados.

El gobernador Claudio Poggi encabezó este viernes el acto conmemorativo por el 167° aniversario de la creación de la Policía de la provincia de San Luis, realizado en la Jefatura Central. Lo acompañaron la ministra de Seguridad, Nancy Sosa; el vicegobernador Ricardo Endeiza; funcionarios del Poder Ejecutivo, los intendentes de San Luis y Villa Mercedes, legisladores provinciales, miembros de las Fuerzas de Seguridad y familiares de los efectivos.

En diálogo con la prensa, Poggi reafirmó su respaldo a la institución y destacó las mejoras logradas en infraestructura, equipamiento y tecnología desde el inicio de su gestión y remarcó que la presencia del Gobierno en la celebración “es una muestra de respeto y apoyo a una fuerza fundamental para la seguridad de los sanluiseños”.

Además señaló que en estos 22 meses de gestión se avanzó en “recuperar el terreno perdido” con la refacción de edificios policiales, la incorporación de nuevos patrulleros, camionetas y motos, y la puesta en marcha de un “moderno sistema de comunicación crítica”, que reemplaza un equipamiento “obsoleto y vulnerable”.

Poggi también subrayó la compra de 2 mil chalecos antibalas personalizados, con el objetivo de dotar a cada efectivo de su propio equipamiento. “En poco tiempo la totalidad de los 4.500 agentes contará con su chaleco asignado”, dijo.

Por otra parte, el Mandatario destacó los resultados de la política de seguridad y la lucha contra el narcotráfico, que este año alcanzó “récords históricos en incautación de drogas” y reafirmó que existe “una firme decisión política de luchar contra la inseguridad y el narcotráfico”, convencido de que “no puede haber desarrollo ni inversión en una provincia insegura”.

Durante el acto, se realizó un minuto de silencio en memoria de los policías fallecidos y se entregaron reconocimientos a personal destacado por su trayectoria y dedicación, como también a empleados administrativos y efectivos que se distinguieron en el cumplimiento de sus funciones. Además, la Policía recibió nuevas unidades, dos morgueras (una para San Luis y otra para Villa Mercedes), chalecos antibalas, equipos de radiocomunicación y alcoholímetros.

Antes de concluir, el Gobernador firmó los decretos de ascensos ordinarios del personal policial y penitenciario en todas sus jerarquías y autorizó el llamado a licitación pública para la adquisición de indumentaria, guantes y cascos de seguridad destinados a motoristas de la Policía.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, del jefe de Policía, Pablo Vieytes y del subjefe de la fuerza, Néstor Miranda, quienes destacaron el compromiso, la vocación de servicio y la tarea cotidiana que cumplen los hombres y mujeres de la institución.

La Ministra celebró la reducción de los delitos contra la propiedad: 18% menos robos y 20% menos hurtos entre enero y agosto de 2025 respecto del año anterior; la certificación federal de nuevos binomios caninos y el ingreso de la Policía al Sistema Nacional de Inteligencia Criminal.

Y repasó las principales reformas impulsadas junto con el Gobernador y la Legislatura, entre ellas la Ley de Reiterancia, la adhesión al Sinarhir (Sistema Nacional de Alerta y Red de Emergencias), el proyecto para el decomiso anticipado de armas, y el registro provincial de compra y venta de metales no ferrosos, todos orientados a “ordenar lo que el desorden institucional había deteriorado”.

Finalmente, hizo un llamado a la ética institucional y la responsabilidad, advirtiendo que “no hay lugar para quienes deshonran el uniforme” y reafirmando que la Fuerza “debe seguir profesionalizándose y defendiendo los intereses del Estado y la sociedad”.

Tras los discursos, se llevó a cabo el desfile, del que participaron distintas divisiones de la Policía de la Provincia, el Servicio Penitenciario, Fuerzas nacionales y Héroes de Malvinas.

Finalmente, Poggi, Endeiza, Sosa y las autoridades policiales descubrieron una escultura y una placa en homenaje al personal caído en cumplimiento del deber ubicada en la Plaza de Armas.



Ultimas Noticias