TURISMO Y CULTURA

Realizarán el Primer Encuentro Cuyano del Morro, una celebración del folclore regional


Será el sábado 8 de noviembre en el Polideportivo Municipal. Los artistas emergentes podrán participar del certamen ‘Tonada de Morro’. Deben realizar una inscripción, que es arancelada. Se entregarán $1.800.000 en premios y entre el público se sorteará una moto. 

El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, escoltado por el intendente de El Morro, Elián Barroso, y la funcionaria municipal, Mary Páez.

El Morro, una localidad emblemática de San Luis, busca fortalecerse como centro turístico y cultural. La localidad del departamento Pedernera será anfitriona del Primer Encuentro Cuyano del Morro, una celebración del folclore cuyano. El objetivo es fortalecer este género, promover talentos y que este pueblo consolide su visibilidad como referente cultural.

En una conferencia de prensa, dieron detalles de este evento el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto; el intendente Elián Barroso y la secretaria municipal, Mary Silvia Páez.

“El objetivo de este encuentro es revalorizar, rescatar y difundir la música cuyana en todas sus expresiones”, destacó el Ministro. Además, subrayó que este evento “se sumará al calendario cultural de la provincia y busca consolidarse como un espacio de encuentro para artistas y público de toda la región”.

El Primer Encuentro Cuyano del Morro se realizará en el Polideportivo de la localidad, e incluirá un concurso y una convocatoria abierta destinada a autores y músicos de San Luis y de Cuyo. “Queremos dar tiempo suficiente para que los artistas puedan preparar y presentar sus obras y así fortalecer la identidad cuyana desde la música”, dijo Álvarez Pinto.

Respecto al valor de las entradas, la general tiene un valor de $8.000. Para los jubilados es de $6.000, en tanto que los menores de 12 años y las personas discapacitadas no abonan. Con el ticket para ingresar se sorteará una moto 110 cc. cero kilómetro.

“Estamos agradecido por el apoyo, por estar aquí promocionando este Primer Encuentro Cuyano. Tenemos previsto empezar el evento a las 20:00, para culminar con la entrega de premios. Podrán participar las categorías Solista, Dúo, Grupo Instrumental y Grupo Vocal”, detalló el Intendente, para luego darle la palabra a Páez.

“La idea es darle un espacio a la música cuyana y que San José del Morro pueda tener una celebración que permita valorar nuestra identidad cultural, nuestro patrimonio cultural. No lo vemos como una competencia en sí, sino como un encuentro, porque lo que queremos es compartir, conocer a los artistas emergentes que no tienen grabaciones ni cierta trayectoria nacional. Es un espacio para que se puedan conocer entre sí, intercambiar experiencias y demostrar su talento a través de la música cuyana en un marco de compañerismo y de amor por la música cuyana”, explicó Páez.

En cuanto a la inscripción, los artistas emergentes interesados pueden hacerlo por Autopista de la Información al 2664-452000 internos 8906 y 4314. También se puede solicitar información vía WhatsApp al 2665-127524 o al 2657-635878.

La inscripción es arancelada: para el rubro Dúo es de $30.000 y compite por un premio de $300.000 más el trofeo y el certificado de participación; en el rubro Solista, la inscripción es de $25.000 y compite por un premio de $250.000 más trofeo y certificado, y el rubro Grupo tiene una inscripción de $40.000 y compite por un premio de $400.000. Entre esos se elige el mejor interprete del certamen, que obtendrá el galardón llamado ‘Tonada del Morro’, con un premio de $450.000 y un trofeo.

“Gracias al apoyo que tenemos del ministerio de Turismo y Cultura, el ganador va a poder grabar un tema inédito en La Casa de la Música. También se va a incorporar en el Cancionero Provincial, se va a poder inscribir como artista de Turismo y Cultura de la provincia, tendrá una participación en el Festival de la Calle Angosta de Villa Mercedes y será contratado para participar en la Fiesta de la Empanada Artesanal, que hacemos en la localidad el 14 de febrero”, detalló la funcionaria.

Los ganadores serán elegidos por un jurado destacado que, cerca de la fecha de realización del evento, será dado a conocer por los organizadores. Estará compuesto por tres artistas con importante trayectoria en la música cuyana, uno de Villa Mercedes y los restantes de otros puntos del país.



Ultimas Noticias