PREVENCIÓN DEL DENGUE

Ambiente y los municipios del norte provincial intensificaron tareas de descacharrado  


En una primera etapa de recolección de cacharros y objetos en desuso, más de tres toneladas fueron recuperadas en Quines, Talita, Lafinur y San Francisco del Monte de Oro.

El camión que transportó el material reunido en San Francisco del Monte de Oro.

Las acciones de descacharrado, coordinadas entre la cartera ambienal y los municipios de cada departamento, continúan semana tras semana. En esta ocasión, con la coordinación de la intendenta de Quines, Antonella Macias, se recolectaron 320 kilos de cacharros. Desde el municipio, se comunicó que esta acción constituyó una primera etapa y que habrá nuevas fechas para toda la comunidad.

En la localidad de San Francisco del Monte de Oro, el intendente Sandro Flores convocó a sus trabajadores y con el apoyo de la comunidad reunieron dos toneladas. Para la actividad, fue clave el aviso por cada domicilio. Además, están previstas nuevas fechas.

Con la articulación de la intendente comisionada Gladys Cornejo, la localidad de Lafinur reunió 700 kilos de objetos en desuso, una buena cantidad para ser una tarea que se realizó también en el 2024, en las localidades del norte provincial.

Material recogido en Talita.

En Talita y parajes aledaños, se reunieron 560 kilogramos gracias a los camiones bateas del Ente de Residuos provincial y el trabajo de los operarios de la planta La Jarilla, ubicada en cercanías a Quines, que recibieron estos residuos.

Durante los meses de octubre y noviembre, la secretaría de Ambiente en conjunto con municipios y parajes, repetirá la campaña de descacharrado. El principal objetivo es prevenir enfermedades como el dengue, mediante la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, en función de mejorar significativamente la salubridad y calidad de vida de los ciudadanos.

Los objetos considerados cacharros son todos aquellos recipientes o elementos que pueden acumular agua, ya sean útiles o inservibles, como latas, botellas, neumáticos, baldes, platos de macetas, floreros, canaletas o tanques. La campaña de descacharrado tiene como propósito eliminar estos posibles criaderos de mosquitos para prevenir enfermedades como el dengue.



Ultimas Noticias