DESARROLLO PRODUCTIVO

“El trabajo entre la Provincia, el CFI y el productor es fundamental”


El presidente del Centro Ganaderos de Unión y de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo, Santiago Ballester, destacó la importancia de los planes maestros de Agua y Energía impulsados por el Gobierno de San Luis junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Valoró el acceso al crédito productivo y el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado.

El productor agropecuario Santiago Ballester participó este martes de la ‘Jornada Institucional para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Luis’, realizada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde el Gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) presentaron los avances del primer año de cooperación técnica y financiera.

Ballester, quien preside el Centro Ganaderos de Unión, la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo (AACCP) y forma parte de la Cámara Nacional de la Industria Equina (Camine), evaluó como “impresionante” el trabajo conjunto entre la Provincia y el CFI desde la reincorporación de San Luis al organismo federal. “Vine el año pasado en octubre, cuando se presentó el regreso al CFI, y también al lanzamiento del Plan Maestro de Energía. Junto con el Plan Maestro de Agua, creo que son dos cosas fundamentales para el departamento Dupuy, donde yo soy productor”, señaló.

El dirigente explicó que ambos planes son claves para el desarrollo del sur provincial: “Imagínese lo importante que es el tema energético, porque tenemos una falencia grande, y todo el tema del agua, que no es solamente pensar a 10, 15 o 30 años, sino también para el uso diario, ya que en muchos pueblos del sur hay limitaciones de agua”.

Se hizo una síntesis profunda de las acciones realizadas desde el regreso de a San Luis al CFI, y se firmaron nuevos convenios.

Ballester también destacó el impacto de las herramientas financieras impulsadas por el CFI para acompañar inversiones del sector ganadero porque “poder contar con el apoyo del CFI y de la Provincia para lograr créditos productivos es fundamental”. Y agregó: “En un año muy bueno en cuanto a precios de la carne, es una oportunidad para invertir y seguir creciendo”.

Por último, subrayó el rol de la articulación público-privada en la transformación del sistema energético y la sostenibilidad del campo, y consideró que “es un gran desafío, sobre todo en materia de energía limpia”. “En el caso de la energía solar y todas las inversiones que eso demanda para un campo productivo, se necesita el aporte de un crédito. Por eso creo que este trabajo entre la Provincia, el CFI y el productor es fundamental, y es ahí donde el ministerio de Desarrollo Productivo está haciendo una tarea extraordinaria”, concluyó.



Ultimas Noticias