PUEYRREDÓN Y PEDERNERA
Se conocieron los ganadores del concurso ‘Jóvenes por una Ética Pública’
En una primera etapa participaron escuelas de San Luis, Villa Mercedes y Justo Daract, luego el concurso se extenderá a los restantes siete departamentos de San Luis. Sobre 42 trabajos, 38 estuvieron relacionados con la inteligencia artificial. Los ganadores compartirán el miércoles un desayuno con el Gobernador en el Salón Blanco.

Ricardo Bazla, secretario de Ética Pública y Control de Gestión, anunció en conferencia de prensa que este lunes finalizó el concurso llamado ‘Jóvenes por una Ética Pública’, que se desarrolló en 31 establecimientos educacionales de los departamentos Pueyrredón y Pedernera en una primera etapa.
El funcionario confirmó que el concurso “va a continuar en los siete departamentos restantes de la provincia. Han participado en las charlas motivacionales que hemos llevado a cabo en forma coordinada con el ministerio de Educación 4.650 estudiantes secundarios pertenecientes a 31 escuelas, fundamentalmente de la ciudad de San Luis, de Villa Mercedes y de Justo Daract. Se presentaron 42 trabajos a modo de manifiesto, que eran algunas de las condiciones, de las bases y condiciones que fueron cumplidas por los estudiantes”.
Bazla destacó la colaboración de parte de los docentes vinculados a materias que tienen que ver con la ética pública, con Formación Ciudadana, y la activa participación de los directivos de los colegios. “Este lunes nos reunimos quienes integramos el Comité Evaluador y, tras estudiar durante todo el fin de semana, seleccionamos los trabajos ganadores, cuyos autores van a compartir un desayuno el miércoles 15 con el Gobernador de la Provincia, con motivo de celebrarse ese día el Día Internacional de la Ética”.
Los ganadores fueron los siguientes: por el departamento Pueyrredón se impuso el trabajo titulado ‘La Utilización Ética de la Inteligencia Artificial’, correspondiente al tercer año, División C, de la EPA N°14 ‘Martin Luther King’. Hubo una mención especial, también en el caso del departamento Pueyrredón, para el trabajo titulado ‘Manifiesto’ de los alumnos de sexto año de la Escuela N°13 ‘Roberto Moyano’.
Por el departamento Pedernera, el trabajo ganador fue ‘Pensar para no ser programados’, presentado por alumnos de 6° año de la Escuela Pública Bilingüe Digital ‘Mahatma Gandhi’, de Villa Mercedes. Y la mención especial correspondió al trabajo titulado ‘La Utilización Ética de la Inteligencia Artificial’, correspondiente a alumnos del 1° año, División C, del Instituto Nuestra Señora del Carmen, también de Villa Mercedes.
“De los 42 trabajos, 38 se han referido a la inteligencia artificial. El interés puesto por los jóvenes sobre la utilización de la inteligencia artificial y los principios éticos ha sido mucho más elevado que respecto de las redes sociales propiamente dichas. Nos llena de satisfacción en cuanto a haber podido generar las condiciones de discusión en el ámbito educativo, es ampliamente satisfactorio este resultado”, cerró.
A continuación, los trabajos ganadores:
El primer trabajo ‘Pensar para no ser programados’ pertenece a 6° año de la Escuela Pública Bilingüe Digital ‘Mahatma Gandhi’. Es el trabajo ganador por el departamento Pedernera.
El segundo trabajo es ‘La utilización ética de la inteligencia artificial’ y pertenece a la Escuela Secundaria EPA N°14 ‘Martin Luther King’. Es el trabajo ganador por el departamento Pueyrredón.