VILLA MERCEDES
El ministro Trombotto participó de la Expo Rural Río V 2025 y destacó el trabajo mancomunado
Se trata de la 94° edición, que es organizada por la Sociedad Rural Río Quinto. El titular de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura y aprovechó su discurso para resaltar el diálogo como herramienta fundamental para elaborar políticas sostenibles.

Con un fuerte mensaje de articulación público-privada, el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, encabezó el acto de apertura de la 94° edición de la Expo Rural Río Quinto, que se desarrolla en Villa Mercedes y es organizada por la Sociedad Rural Río Quinto.
Durante su discurso, Trombotto transmitió el afectuoso saludo del gobernador Claudio Poggi y celebró la continuidad de un evento que “a lo largo de 94 años viene mostrando el enorme potencial agropecuario de esta gran región productiva”.
“El gobernador Claudio Poggi define su forma de gobernar a través de la cercanía, y esa cercanía se refleja semana a semana cuando visita las comunidades y trabaja junto a los equipos locales para resolver problemas y materializar los anhelos de los vecinos y actores económicos de cada rincón de San Luis”, expresó el Ministro.
En su mensaje, Trombotto repasó los cuatro ejes de gestión del Gobierno provincial: el apoyo al sector productivo y privado para la generación de trabajo, la lucha contra el delito y el narcotráfico, la reconstrucción del tejido social mediante políticas activas en vivienda, salud, educación y deporte, y la recuperación de la institucionalidad, asegurando que “sin justicia no hay progreso posible”.
Asimismo, el jefe de la cartera de Desarrollo Productivo hizo hincapié en el valor del diálogo como herramienta esencial para construir políticas sostenibles: “La articulación entre el sector público y privado, como lo hacen los países más pujantes del mundo, es el camino para resolver problemas y construir un presente sólido con proyección de futuro. Ese camino se construye con diálogo, respeto y responsabilidad”.
Durante su exposición, enumeró los principales avances logrados en el último año de trabajo del Gobierno provincial, entre ellos:
- Fortalecimiento de la CoProSa, con una gestión más eficiente y menor costo para los productores.
- Más de 10.000 proyectos impulsados a través del programa ‘Mi Próximo Paso’, con financiamiento de hasta 4 millones de pesos, de los cuales 700 fueron agropecuarios.
- Alrededor de 3.500 kilómetros de caminos rurales reparados durante 2025.
- Reincorporación de San Luis al Consejo Federal de Inversiones (CFI), tras 18 años, lo que permitió implementar créditos y garantías por más de 3.000 millones de pesos para el sector productivo.
- El programa de Promoción Rural, que ya benefició a 1.347 productores con asistencia técnica, sanitaria y acceso al agua, en articulación con INTA, municipios y entidades agropecuarias.
- Reactivación y modernización de Sol Puntano, con la puesta en marcha de su bodega, fábrica de aceite de oliva disponibles para cualquier productor que desee fortalecer su cadena de valor y el laboratorio del campo, sumando más de 6.500 análisis realizados en el último año.
- Reapertura de los frigoríficos provinciales (San Martín, Unión, Justo Daract y la Escuela Agraria de San Luis), hoy plenamente operativos y al servicio de los productores.
- Reanudación del Plan Ganadero Provincial y obras de electrificación rural que alcanzaron a más de 400 familias del interior.
“Cada una de estas acciones refleja la decisión del Gobierno de acompañar al productor, brindarle herramientas, asistencia y oportunidades para que San Luis siga creciendo desde su raíz: el campo”, destacó Trombotto.
Tras la inauguración oficial, el Ministro recorrió los distintos espacios de la exposición, visitando los stands del ministerio de Desarrollo Productivo y del ministerio de Gobierno, donde saludó a los equipos, a los productores, emprendedores y vecinos que se acercaron a conocer las propuestas provinciales.
El stand del ministerio de Desarrollo Productivo incluyó el programa Mosca de los Frutos; el Vivero Improfop con venta y capacitación en forraje verde hidropónico; Sol Puntano y su vasta oferta de servicios para el sector productivo; información sobre créditos CFI y líneas de financiamiento; talleres de Activá tu Huerta con entrega gratuita de semillas y la Expo Emprendedores, con proyectos de la economía social.
Además, Trombotto recorrió los espacios de empresas privadas, dialogando con representantes del sector agropecuario y comercial de Villa Mercedes, interiorizándose sobre las nuevas propuestas productivas y tecnológicas que impulsan la economía local. “Estamos convencidos de que la producción y el trabajo se fortalecen cuando el Estado y el sector privado caminan juntos. Este es el espíritu que guía al Gobierno provincial”, concluyó el Ministro.
Más fotos de la apertura de la Expo Rural de Río Quinto



