TRANSPORTE
Llegó la movilidad sustentable al Instituto Stoikheia: 20 alumnos recibieron sus TuBi
El gobernador Claudio Poggi entregó bicicletas a la matrícula de 5° año de la institución ubicada en pleno centro de la Capital. Con esto, el Estado superó la barrera de las 7.930 bicicletas distribuidas en la provincia y quedó a un paso de cumplir el objetivo que se trazó a principios de año.

Este miércoles, la agenda del gobernador Claudio Poggi estuvo teñida de azul. Tras entregar bicicletas en la Escuela Cristiana Evangélica, el Mandatario encabezó otra ceremonia del Plan TuBi en el Instituto Stoikheia, en la que los 20 estudiantes que conforman la matrícula de 5° año recibieron también sus rodados, lo que les aporta un medio de transporte económico, porque no requiere combustible, es sustentable, porque no contamina el medioambiente, y es saludable, porque promueve los buenos hábitos y la actividad física.
En su arribo al colegio, Poggi fue recibido por la directora de la institución, Gabriela Bodar, quien también se encargó de abrir el acto con palabras de bienvenida. “Nos honra el acompañamiento del Gobierno y su compromiso con la educación y la movilidad sustentable. El Plan TuBi es una propuesta que impulsa hábitos saludables, conciencia ambiental y una forma de traslado más responsable”, remarcó.
Tras una serie de videos institucionales referidos al alcance provincial del Plan TuBi y a las características de las bicicletas y del kit de seguridad, el Gobernador tomó la palabra: “Esto es mucho más que una bicicleta, forma parte de un programa integral de generar hábitos saludables de vida. Queremos contagiar esto en el resto de la población a través de ustedes, los más jóvenes”, destacó.
El Primer Mandatario también hizo hincapié en que, al margen de los beneficios que implica para los estudiantes, el Plan TuBi también reactivó el trabajo en la industria bicicletera. “Todos los elementos de seguridad y los ejemplares mismos, que son de primer nivel, fueron ensambladas por bicicleteros de San Luis”, resaltó. De esa manera, en caso de identificar un desperfecto con la bicicleta, los alumnos cuentan con un código QR que les arroja datos y un contacto del proveedor.
El Gobernador también recordó que, en una especie de acuerdo tácito que implica el Plan, el Estado les cede temporalmente los rodados a los alumnos hasta que culminen sus estudios secundarios, instancia en la que las TuBi pasan a ser suyas definitivamente. “Es como que está a préstamo por ahora. Es una forma de incentivar a que terminen en tiempo y forma la escuela”, explicó Poggi.
Facundo Oyola, uno de los 20 chicos que recibió su TuBi, tiene la particularidad de practicar ciclismo en su tiempo libre, por lo que entiende más que nadie las ventajas que conlleva andar en bicicleta. “Es muy saludable para el corazón y para estimular las piernas. El ciclismo es un deporte hermoso, te beneficia a lo largo de toda tu vida”, expresó el joven, quien aseguró que sus compañeros estaban todos ansiosos por estrenar los rodados. “Algunos la usarán para moverse, para venir a la escuela, para juntarse, para todo. Lo lindo que tiene es que es un medio de transporte gratuito y podés usarla para lo que te guste”, subrayó.
Una vez concluida la entrega simbólica a un puñado de estudiantes, el Gobernador invitó a toda la delegación, incluido directivos y miembros del gabinete que acompañaron el acto, a sacarse una foto para dejar registro de la jornada.
Más fotos de la entrega de bicicletas en el Instituto Stoikheia











