DESARROLLO PRODUCTIVO
Brindarán capacitaciones en la Expo Rural Río V para impulsar la producción sustentable
Con motivos de la tradicional muestra que se desarrollará del 10 al 12 de octubre en la Sociedad Rural de San Luis, el ministerio de Desarrollo Productivo ofrecerá dos capacitaciones abiertas al público sobre huertas familiares y forraje verde hidropónico, promoviendo la innovación y la sustentabilidad local.

El Gobierno de San Luis se prepara para participar en la Expo Rural Río V 2025, que se desarrollará los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 8:00 a 20:00, en el predio de la Sociedad Rural de Villa Mercedes.
Con la presencia de ministerios, entes y organismos provinciales, el evento ofrecerá stands, muestras, espacios interactivos y capacitaciones, consolidándose como uno de los encuentros más importantes para el sector productivo, emprendedor y educativo de la provincia.
En este contexto, el ministerio de Desarrollo Productivo brindará dos capacitaciones abiertas al público, con el objetivo de fortalecer la producción local, promover la innovación y fomentar prácticas sostenibles.
Capacitación ‘Activá tu Huerta’
Se realizará los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, a las 11:00 y a las 17:00 en stand del ministerio de Desarrollo Productivo. La temática: siembra directa, compostaje y elaboración de lombricomposteras.
El objetivo es fortalecer la producción familiar, promover la alimentación saludable y difundir prácticas de cultivo sustentable. Durante las capacitaciones, se realizará además la entrega gratuita de semillas de temporada, para que cada participante pueda iniciar o ampliar su propia huerta.
Capacitación ‘Forraje Verde Hidropónico’
Estará disponible el sábado 11 de octubre, a las 13:00 en stand del ministerio de Desarrollo Productivo. La temática: técnica innovadora de cultivo sin suelo, optimiza el uso del agua y acelera el crecimiento vegetal.
Se abordará la producción de forraje de alta calidad en ciclos cortos (de 15 a 25 días), su impacto en la alimentación animal y su contribución a la sostenibilidad ambiental, al reducir el uso de recursos hídricos.
De esta manera, el ministerio de Desarrollo Productivo reafirma su compromiso con la formación, la innovación y la producción sustentable, acompañando a productores y familias con herramientas prácticas que promueven el crecimiento equilibrado y sostenible del sector agroalimentario en San Luis.