TURISMO Y CULTURA

El folclore de ‘Danzarte’ hizo vibrar una vez más a la Nave Cultural


El espacio volvió a llenarse de música, danza y tradición en una emotiva edición a cargo de Camila Quiroga Carreño que reunió a más de 230 personas. Hubo sorteos, premios y un clima de alegrías compartidas.

La Nave Cultural vibró con un nueva muestra folclórica.

Con emociones a flor de piel, el folclore habilitó un lenguaje común que une generaciones, en el predio ubicado en avenida Justo Daract y Centenario. Este sábado, desde las 18:00, se realizó una nueva edición del encuentro organizado por Camila Quiroga Carreño y la Compañía Folclórica ‘Danzarte’, que celebró su último evento del año.

La jornada reunió a más de 230 personas y contó con la participación de numerosos grupos de danza provenientes de distintos puntos de San Luis, que compartieron una tarde colmada de energía, compañerismo y amor por nuestras raíces.

Competencias y premiaciones

El evento incluyó categorías competitivas en las que se destacaron diversos ballets y bailarines:

Conjunto estilizado: ganador, ‘Gritos del Alma’, dirigido por las profesoras Verónica Gil y Yanina Núñez.

Conjunto tradicional: ganador, ‘Grito Cuyano’, bajo la dirección de Diego Velázquez.

Conjunto revelación: ‘Instituto Folklórico Arreando Tradiciones’, de la profesora Vilma Ramírez.

Bailarina revelación: Oriana Gómez, del ballet ‘Flor del Ceibo’.

Mejor bailarina de zamba y chacarera: alumnas de la profesora Natalia Chávez, del ballet ‘Tupac’.

Mejor intérprete de zamba y chacarera: alumnos del profesor Santiago Calderón, del ballet ‘Cosechando Danzas Folklóricas’.

El jurado estuvo integrado por las profesoras Fernanda Alcaraz y Victoria Gil, quien además se desempeñó como locutora del evento. Gil, profesora del ballet ‘Latiendo Tradiciones’ y conductora del programa Alero Cuyano en Radio Dimensión, aportó su calidez y profesionalismo durante toda la jornada.

Gran convocatoria

Entre los ballets presentes asistieron ‘Cristo Rey’, ‘Danzarte’, ‘Viva el Grupo’, ‘Puntanos en Danza’, ‘Flor del Ceibo’, ‘Gritos del Alma’, ‘Grito Cuyano’, ‘Ballet Santa Catalina’, ‘Instituto Folklórico Arreando Tradiciones’, ‘Cosechando Danzas Folklóricas’, ‘Kutirimpuy’, ‘Atahualpa Yupanqui’, ‘Tupac’ y el ‘Ballet Sol del Suyuque’.

Con sorteos y reconocimientos especiales, el encuentro reafirmó el crecimiento del folclore provincial y su importancia como espacio de formación, expresión y unión comunitaria. Profesores y bailarines destacaron el valor educativo y social de estos eventos, que permiten mostrar el trabajo cotidiano de las academias, fortalecer vínculos y mantener viva la identidad cultural.

Próxima cita folclórica

La actividad continúa en la Nave Cultural. Este sábado 11 de octubre, a las 17:00, se realizará el 2º Encuentro de Danzas (participativo/competitivo) de la academia ‘El Fogón Gaucho’. El evento será abierto a todo público, con una entrada general de $4.000.



Ultimas Noticias