SALÓN BLANCO

Convocan a los bicicleteros a diseñar la TuBi 2026


El gobernador Claudio Poggi encabezó este lunes la entrega de certificados de reconocimiento a 22 proveedores que participaron del Plan TuBi en la edición 2025. Además, anunció la continuidad del programa TuBi ‘Tu Provincia en Bicicleta’, que busca fortalecer la movilidad sustentable y garantizar un transporte económico y saludable para los estudiantes de toda la provincia.

El gobernador Claudio Poggi, junto al equipo de ‘Mora Bike Center’ de Quines.

En el acto, realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Poggi destacó el trabajo en conjunto entre el Estado y el sector privado para fomentar la movilidad sustentable en San Luis. Además, brindó información de la edición 2026 del programa.

En el presupuesto 2026, que ya fue aprobado por la Legislatura provincial, los rodados son una parte importante dentro de las políticas públicas. “Serán 7.500 o 8.000 TuBi que se entregarán el próximo año”, contó el Jefe de Estado. Además, explicó las modalidades de entrega para los rodados de los parajes: “El año que viene vamos a entregar solamente a los chicos que entran en 1° año, en las escuelas rurales”. Seguidamente, en las ciudades continuarán recibiendo “todos los chicos de 5° año de las escuelas secundarias de la provincia de San Luis van a recibir la bicicleta”.

Las inscripciones para provedores estarán disponibles en los próximos días en la página web del Gobierno. “El secretario de Transporte se va a reunir con cada uno de ustedes, bicicleteros que trabajaron este año y los nuevos. La idea es trabajar con los bicicleteros de San Luis. Acá hay proveedores de San Luis, Villa Mercedes, Juana Koslay, La Punta, San Francisco y Villa de Merlo, pero San Luis tiene 60 localidades más. Entonces, tenemos que desarrollar algunos otros proveedores en otras zonas también”, explicó el Mandatario.

Seguidamente, detalló que comenzarán a organizar el calendario anual para suscribir los contratos y empezar en febrero con las entregas. “Ese es el motivo de este encuentro. Esto lo hemos arrancado juntos. Esto va más allá de la entrega de la bici: es que veamos las azulcitas por toda la provincia”, comentó Poggi.

Por último, con una sonrisa, mencionó que “en el interior pasan los chicos con la mochila y la bici para el club, para la escuela; es algo impresionante. Da gusto verlos. Así que es una política que va a continuar en el tiempo y eso a ustedes les da la previsibilidad de que pueden tomar las decisiones empresariales que tengan que tomar de cara al futuro”, concluyó el Gobernador.

“Llegaremos a las 8.300 bicicletas en toda la provincia, hasta el último paraje”

Acompañado por el secretario de Transporte, Víctor Cianchino, el Primer Mandatario felicitó a los 22 comerciantes por su compromiso con un programa que promueve hábitos saludables.

Sobre las bicicletas, el Gobernador expresó: “Elegimos el 5° año de los secundarios, había que diseñar un modelo nuevo, acorde a las diferentes geografías de la provincia. Y lo hicimos juntos. Transporte se juntó con ustedes, escuchó sus sugerencias, aportes, recomendaciones y todas fueron bienvenidas. Escuchándolos a ustedes, que son los que saben. Uno tiene claro la política pública elevada: volver a implementar la TuBi para sumar un elemento más y generar hábitos saludables en la vida en los chicos”.

Asimismo, el Mandatario destacó que los rodados son una herramienta para prevenir las amenazas que tienen los chicos. “Un celular donde se apuesta se transforma en una adicción. Todo eso, ¿Cómo se contrarresta? Con más escuelas, más educación y más actividades saludables”.

Por último, comentó que las bicicletas del programa no son una simple entrega de rodados más, se “enmarca en una actividad de promover los hábitos saludables de vida. En este caso, los chicos, son nuestros embajadores. Tienen que contagiar al resto, a los hermanos, papás, para que se compren una bici y salgan juntos”, concluyó.

Durante la ceremonia se proyectó un video institucional que repasó los principales logros del ciclo 2025, en el que miles de alumnos recibieron sus bicicletas a través de una red de proveedores provinciales.

“El Plan TuBi es una muestra de lo que se puede lograr cuando el sector público y el privado trabajan juntos”, destacó el Secretario durante el acto de reconocimiento a los bicicleteros. Recordó que el programa se puso en marcha en un contexto económico complejo y que “al principio había más preguntas que respuestas, pero el trabajo conjunto permitió que miles de chicos pudieran realizarse con sus bicicletas”. En ese sentido, subrayó la magnitud del operativo: “Más de 10.000 kilómetros, 330 escuelas, 82 parajes rurales y 65 intendencias, donde entregaremos 8.335 bicicletas en todo el territorio provincial”.

El funcionario también resaltó la continuidad de esta política pública iniciada en la primera gestión del gobernador Claudio Poggi, cuando “se entregaron más de 45 mil bicicletas en los primeros tres años”. Y agregó con orgullo: “A nosotros nos reconforta ir por la calle y ver una TuBi y decir: esa TuBi fue el trabajo de todos ustedes”.

Cada bicicletero fue reconocido por su participación y por el compromiso con una iniciativa que ya forma parte de la vida cotidiana de miles de estudiantes. Con su trabajo diario, ayudaron a consolidar un sistema de transporte limpio y accesible, que no solo representa una alternativa económica para las familias, sino también una herramienta de libertad e independencia para los chicos y chicas que cada día pedalean hacia sus sueños.

Las bicicleterías distinguidas pertenecen a distintas localidades de la provincia como San Luis, Villa Mercedes, Villa de Merlo, Quines, Juana Koslay, La Punta y San Francisco.

Gonzalo Páez, de la bicicletería ‘Biciservice’, contó: “Fue un trabajo duro, pero llegamos a buen puerto con los materiales y la mano de obra, con todo lo que necesita para que el Gobernador pueda entregarlas”. Seguidamente, sobre el trabajo Estado y Sector privado, comentó: “En cuestiones del traslado de las bicicletas y de la entrega, los chicos de Transporte siempre se portaron muy bien con nosotros. Siempre tuvimos buen diálogo”.

Por último, Ernesto Rosso de ‘Cobra Bike Center’, comentó: “Nos han atendido excelente, todo lo que es la secretaría de Transporte, los chicos, los funcionarios, mucha comunicación. Eso creo que ha sido muy positivo, hemos logrado generar un producto muy bueno, y se puede ver ahora por la calle transitando los chicos”.

Más fotos sobre la entrega de reconocimientos



Ultimas Noticias