TRABAJO CONJUNTO
Un profesional de la Fundación Favaloro visitó el Hospital Carrillo
El Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ recibió la visita de Sergio Di Yelsi, jefe del Servicio de Kinesiología del Hospital Universitario Fundación Favaloro, a propósito de una iniciativa para establecer vínculos de cooperación interinstitucional.

El director general del Hospital Central, Adolfo Sánchez de León, junto con el jefe de Docencia e Investigación, Javier Tapia, recibieron al jefe del Servicio de Kinesiología del Hospital Universitario Fundación Favaloro, Sergio Di Yelsi, y al vicerrector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Santiago Farenga. Juntos realizaron un recorrido por las instalaciones de la institución para analizar posibles actividades conjuntas.
Di Yelsi es graduado de la Universidad de Buenos Aires, jefe de Servicio de Cirugía de la Fundación Favaloro y director de la carrera de Kinesiología y de la Especialidad en Kinesiología Cardiorrespiratoria de la Universidad Favaloro. Durante su visita, quedó impresionado por la infraestructura y capacidad del hospital sanluiseño.
“El establecimiento absorbe una cantidad muy grande de requerimientos de salud en la provincia, con una cantidad importante de camas. Es muy interesante la complejidad del hospital, que es de alta complejidad y alto nivel, y también el nivel de formación de los profesionales. Hemos tenido una excelente recepción de parte de las autoridades. Ojalá podamos hacer actividades conjuntas, estamos abiertos a poder generar actividades que nos permitan crecer profesional e institucionalmente a ambas instituciones”.
Santiago Farenga, vicerrector de la UNViMe, destacó la importancia estratégica de esta articulación: “Estoy muy contento de poder hacer este vínculo entre la Fundación Favaloro, el Hospital Universitario de la Fundación Favaloro, el Hospital Ramón Carrillo y obviamente la Universidad Nacional de Villa Mercedes para poder empezar a trabajar articuladamente en conjunto para la formación de los recursos humanos del ámbito de la salud. La kinesiología y la rehabilitación es transversal a casi todas las patologías, por lo que todas necesitan una rehabilitación. Trabajar específicamente en esta área donde son especialistas en la Favaloro, particularmente en rehabilitación cardiorrespiratoria, es fundamental”.
Por su parte, Javier Tapia expresó su satisfacción por esta visita: “Ya estuvimos hablando sobre una vinculación marco para que la Universidad pueda trabajar con este hospital, lo cual es algo muy positivo y favorable. Y ni hablar con la Fundación Favaloro, ya que el licenciado además es encargado de docencia de la Fundación y esto nos va a permitir trabajar fluidamente, lo que es positivo para las dos entidades”.
Este encuentro marca el inicio de una colaboración que promete fortalecer la formación de profesionales de la salud en San Luis, especialmente en el área de kinesiología y rehabilitación cardiorrespiratoria, aprovechando la experiencia de la Fundación Favaloro y la infraestructura del Hospital Carrillo.