TURISMO Y CULTURA

Ultiman detalles en Merlo para el ‘OFF-Otro Festival de Fotografía’


La ciudad turística será sede del 10 al 12 de octubre de la primera edición del festival que reunirá a fotógrafos de todo el país con eje temático en la periferia. Tendrá una amplia grilla de actividades gratuitas para la comunidad.

Las actividades principales se desarrollarán los días viernes y sábado.

Villa de Merlo promete convertirse en un polo cultural y visual con la llegada de ‘OFF-Otro Festival de Fotografía’, que celebrará su primera edición los días 10, 11 y 12 de octubre. La iniciativa contará con la participación de fotógrafos de todo el país, con la intención de abordar el concepto de periferia como eje central de las obras.

La propuesta surgió con la intención de reflexionar sobre los bordes como lugar de creación: lo físico, lo simbólico, lo emocional y lo estético, alentando a participar con imágenes que exploren miradas no convencionales.

Con la dirección y organización de Raymundo Lagresta, ‘OFF’ busca instalarse como un espacio federal, inclusivo y situado, que permita a San Luis y especialmente a la Villa de Merlo posicionarse en el mapa cultural del país como un destino que celebra la imagen contemporánea y la participación colectiva.

Declarado de interés municipal y concebido como un espacio de encuentro, formación y exhibición, el festival ofrecerá una programación gratuita y abierta a toda la comunidad, integrando artistas visuales, amantes de la fotografía, estudiantes, instituciones educativas y público general. Para mayor información o consultas, los interesados pueden visitar la cuenta de Instagram del evento @otrofestivaldefoto.

Entre las actividades previstas se encuentran talleres de capacitación, presentaciones de libros, proyecciones visuales, exposiciones de fotolibros y una muestra fotográfica en el espacio público (las imágenes exhibidas serán las que fueron seleccionadas durante la convocatoria nacional, donde participaron más de 16 provincias y con un total de 203 imágenes recibidas).

Según informaron desde la organización, las principales sedes del festival, todas en Merlo, serán: Casa Emaús (en calle Las Tacuaras), Sala Amigos de Merlo (Presbítero Becerra 542), Sacha Libros (avenida Del Sol 46 Local 4) y La Magia Escuela (Los Almendros 19 bis timbre 7).

Cronograma de actividades:

Viernes 10/10

Sede: Casa Emaús, 11:00, mesa redonda de debate abierta al público. La Fotografía Contemporánea en San Luis. Cruces entre espacios formales y no formales: debilidades y potencialidades.

Sede: La Magia Escuela, 14:30 a 18:00, taller ‘Narrativas Visuales y Archivos Personales’ parte 1, con Stefie Wolff. (única actividad arancelada y con cupos limitados).

Sede: Amigos de Merlo, 16:30 a 20:00, exposición: ‘Biblioteca de fotolibros compartida’ (CEF Córdoba + La Magia Escuela).

Sede: Amigos de Merlo, 17:00, ‘Latitud Propia: hacia la profesionalización de la práctica artística situada’, una charla con la artista visual y gestora cultural Neda Olguín Frontini.

Sede: Amigos de Merlo, 17:00, proyección audiovisual ‘¡Yo también!’, fotografía y discapacidad.

Sede: Amigos de Merlo, 19:15, proyección audiovisual: ‘Proyecto fotográfico’, una charla impartida por Esteban Baga.

Sede: Amigos de Merlo, 20:15, proyección audiovisual y actividad ‘Muro Periferia’.

Sede: Amigos de Merlo, 20:45, inauguración con lectura del manifiesto OFF junto a un brindis.

Sede: Amigos de Merlo, 21:00, ‘VJBOOK’ a cargo de ‘La Sub 20’.

Sábado 11/10

Sede: La Magia escuela, 10:00 a 12:00 y 14:00 a 16:00, taller ‘Narrativas Visuales y Archivos Personales’ parte 2 con Stefie Wolff. (única actividad arancelada – cupos limitados).

Sede: Amigos de Merlo, 16:00, recorrido guiado por la exposición en vía pública, ‘Periferia’. Punto de encuentro en el mercado de productores (Pringles 551, Merlo, San Luis).

Sede: Amigos de Merlo, 17.20 a 20:00, exposición: ‘Biblioteca de fotolibros compartida’ (CEF Córdoba + La Magia Escuela).

Sede: Amigos de Merlo,17:00, charla con Aníbal Mangoni. La experiencia de ‘Infinito Blanco Ediciones’ y las rondas de publicaciones del CEF.

Sede: Sacha Libros, 18:30, presentación del libro ‘Archivo de la Memoria Trans’.

Sede: Sacha Libros, 20:00, proyección audiovisual. Proyecto fotográfico invitado: ‘Allí mis pequeños ojos’ de Guillermo Franco y posteriormente una charla con el autor.

Sede: Sacha Libros, 20:30, visionado del libro: ‘Todo Amor Tiene su Paisaje’. Seguidamente, charla con su autora, Steffie Wolff.

Sede: Sacha Libros, 21:15, performance visual de Jonatán Kluk.

Sede: Sacha Libros, 21:30, fiesta de cierre con Dj Boxi.

Domingo 12/10

Lugar: Camping Municipal, 12:30, almuerzo comunitario de cierre.



Ultimas Noticias