AGENDA CULTURAL
Literatura, música, arte visual y cine debate, los imperdibles de la Casa del Poeta
Este primer fin de semana de octubre llega cargado de variadas actividades para vecinos y turistas, en el emblemático espacio cultural de la Villa de Merlo.

La Casa del Poeta ‘Antonio Esteban Agüero’ se caracteriza por ofrecer una agenda cultural nutrida para el disfrute, recreación e impulso de la actividad artística en beneficio de la comunidad merlina y los visitantes de la región. Este primer fin de semana de octubre no será la excepción, ya que incluirá diversas propuestas para distintos públicos y preferencias.
Este viernes 3 de octubre, a las 19:30, el autor Carlos Matea Calello presentará el libro ‘Letras de Sándalo’. Acompañará el evento el Grupo Néctar Original, fusión poética y musical con expresión corporal, que interpretará poemas que pertenecen a la obra. La agrupación está integrada por Fátima Delpino, Juan Bratosevich y Carlos Calello. La conducción del encuentro estará a cargo de Marta Roldán. La entrada para el público será libre y gratuita.
Mientras que este sábado 4, a las 20:00, la banda local ‘Séquito de delirantes’ se presentará en el auditorio de la casa cultural. Inspirados en íconos del rock nacional como Spinetta, Vox Dei, El Mató a un Policía Motorizado, este grupo merlino de jóvenes y talentosos artistas brindará un atractivo concierto para disfrutar en familia. La entrada para el show tiene un valor de $4.000 por persona, aunque desde la organización aclararon que los menores de 10 años no abonan, siempre ingresando acompañados por un adulto a cargo.
La agenda de este fin de semana también incluye una muestra de arte visual. Este sábado, también a las 20:00, dejarán inaugurada la exposición fotográfica “Con todas las ilusiones de mi vida real” de Guillermo Franco. Podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de la casa museo hasta el 6 de noviembre, con entrada gratuita.
En imágenes en blanco y negro, tomadas desde 2016 hasta 2022, con cámara analógica y ‘mirada febril’ Guillermo le comparte a los espectadores fotografias tomadas en sus recorridos diarios. Una mirada sensible en la cual, como él mismo expresa, “la fotografía es verdadera, como la vida”.
Por su parte, este domingo 5, a las 19:00, como parte del clásico ciclo de cine debate proyectarán la película estadounidense ‘Una historia sencilla’, dirigida por David Lynch. Luego de la proyección, los organizadores que son integrantes de la Asociación Civil ‘La Ventana’, estarán a cargo del análisis de la cinta. La conducción será realizada por Hebe Berletta. Como siempre, la entrada será libre y gratuita.
“Alvin Straight es un anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada. Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle, con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin. Para ello tendrá que recorrer unos 500 kilómetros, y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: una máquina cortacésped”, relata la sinopsis de esta producción estrenada en 1999, que es apta para mayores de 13 años.