TURISMO
San Luis cerró con éxito su participación en la FIT 2025 con la fuerza de sus ’50 Festivales’
Con un balance altamente positivo, la Provincia terminó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, donde durante cuatro días se consolidó como uno de los stands más concurridos, recibiendo a profesionales del sector, visitantes y medios especializados.
El eje de los ’50 Festivales’ de San Luis fue uno de los grandes atractivos de la propuesta provincial. La puesta en valor de esta agenda cultural, que recorre todo el calendario anual y todos los rincones de la provincia, generó gran interés entre quienes se acercaron a conocer más sobre la identidad puntana.
El músico y referente cultural, Julio Salazar, de Algarroba.com, acompañó la promoción y destacó: “El eje de los festivales fue un verdadero éxito porque refleja lo que somos como provincia: cultura viva, tradición y música que se comparte en cada pueblo y cada ciudad de San Luis”.
Salazar resaltó la importancia de este tipo de acciones para posicionar a la provincia en la agenda turística y cultural nacional: “Hablar de los ’50 Festivales’ de San Luis es hablar de la enorme trayectoria que tiene nuestra provincia en la difusión de la cultura, el turismo y la música con identidad propia”.
Entre los festivales más destacados, el stand de Villa Mercedes tuvo un espacio protagónico difundiendo el Festival Nacional de la Calle Angosta, considerado una de las celebraciones más emblemáticas de la música cuyana. Al respecto, Salazar subrayó: “La Calle Angosta es mucho más que un festival, es un símbolo de pertenencia, de raíces cuyanas y de encuentro popular”.
Además, la propuesta sanluiseña abarcó festivales de música, danza, gastronomía, tradición y cultura popular que conforman una verdadera red de identidad y memoria colectiva. “Cada festival es una puerta abierta para que quienes nos visitan descubran la esencia de nuestra gente, de nuestros paisajes y de nuestra historia”, remarcó Salazar.
Sobre el impacto económico y social de los festivales, Salazar remarcó: “Ya quedó atrás aquello de considerar si los festivales son un gasto. Hoy sabemos que son una verdadera inversión”. En ese sentido, explicó: “Cada festival promueve trabajo: se da empleo a los técnicos, a quienes hacen sonido, iluminación, a los artistas locales; se mueve la gastronomía, la venta de merchandising, y se genera un gran círculo virtuoso que potencia la economía provincial”.
De esta manera, San Luis culminó su paso por la FIT 2025 dejando un mensaje claro: el turismo y la cultura caminan de la mano como motores de desarrollo, integración y promoción de la provincia en el escenario nacional e internacional.