CONEXIÓN CON LA FE
Villa de Merlo honra a la Virgen del Rosario: devoción, tradición y turismo
La localidad del departamento Junín celebrará a su patrona, Nuestra Señora del Rosario. El municipio decretó asueto administrativo y escolar para el 7 de octubre, lo que permitirá a la comunidad sumarse a las actividades religiosas y culturales. Novena, misas, procesiones, desfiles gauchos, ferias, actividades artísticas y culturales, formarán parte del evento.

Cada 7 de octubre, las calles, los hogares y los paisajes serranos se tiñen de fervor, música y tradición para celebrar la Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora del Rosario. Más que una fecha religiosa, esta celebración es un punto de encuentro de fieles y una convocatoria que trasciende los límites de la provincia, alcanzando a visitantes de distintas regiones que buscan conectar con lo espiritual, lo cultural y lo identitario.
Esta Fiesta Patronal tiene raíces que preceden incluso la fundación de la Villa, lo cual le otorga una fuerte carga histórica. Se trata de una ocasión en la que se revive la memoria colectiva: los gauchos escoltan a la Virgen como antaño, acompañantes del trayecto procesional, realizan ofrendas, encuentros populares, misas y desfiles.
Agenda de actividades
La festividad religiosa comenzó el domingo 28 con el inicio de la novena, que se extenderá hasta el lunes 6 de octubre con diferentes intenciones cada día, el rosario de la aurora a las 07:00, el rezo del santo rosario a las 19:00 y la Santa Misa a las 20:00.
La fiesta patronal se llevará a cabo el 7 de Octubre y comenzará a las 15:00, con la recepción de la imagen del Santo Cristo de La Quebrada, ingresando por Ruta 1, a la altura de la Universidad Nacional de Los Comechingones. Allí, los fieles caminarán escoltados por la Guardia de la Virgen y los 100 gauchos de María, hasta la rotonda de ingreso.
A las 15:15, se llevará a cabo la peregrinación junto al Cristo de La Quebrada desde la rotonda. Seguidamente, a las 16:00, se realizará la Santa Misa presidida por Monseñor Gabriel Barba, Obispo de San Luis. A las 17:15, será la bendición del Patio de María, mientras que a las 18:00 tendrá lugar la procesión por las calles merlinas.
Eventos como el Encuentro de Asadores Criollos a la Estaca o la competencia para elegir el mejor costillar, la Peña de la Virgen y el homenaje a personalidades de la parroquia, impulsan la participación de los vecinos.
Es una fiesta en la cual lo religioso y lo cultural conviven: la Santa Misa, la procesión, pero también lo festivo, lo identitario, lo gastronómico y lo musical. Estos festejos atraen a miles de fieles y turistas, algunos locales, otros de provincias vecinas que buscan combinar devoción con turismo serrano, también genera que comercios, alojamientos, restaurantes locales experimenten un aumento en la demanda.
La fiesta patronal de Nuestra Señora del Rosario en Villa de Merlo es mucho más que un acto de fe, es símbolo vivo de identidad, un motor de desarrollo local y una invitación festiva a redescubrir la riqueza cultural y natural de la costa de los comechingones. En cada procesión, en cada costillar asado, en cada canto folclórico y en cada abrazo compartido, se reafirma el valor de las tradiciones.

