FIT

El ministerio de Turismo y AEGHA Merlo pondrán en marcha una aplicación de alojamientos


San Luis participó en la Feria Internacional de Turismo y allí firmó un convenio en beneficio de la Villa de Merlo para la puesta en marcha de la ‘app’ de alojamientos turísticos habilitados, una herramienta que favorecerá la promoción y difusión de la oferta sanluiseña.

El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, con los integrantes de AEGHA Merlo.

El ministerio de Turismo y Cultura firmó un importante acuerdo con la Asociación Empresaria, Gastronómica, Hotelera y Afines (AEGHA), seccional Villa de Merlo, por el cual pondrán en funcionamiento una aplicación para que los potenciales visitantes de la villa turística puedan consultar las opciones de alojamiento habilitadas. Las partes celebraron la iniciativa como un paso firme hacia la innovación y la transparencia en el sector.

En el corazón del stand de la Provincia, las historias de sus protagonistas dieron vida a la jornada. Evelin Ochoa, la joven reina de la Fiesta de la Naranja de Luján, compartió su experiencia con una sonrisa. Estudiante de magisterio y trabajadora en la agencia Blanca Paloma, habló de su compromiso con su comunidad: desde entregar bolsitas en el Día de los Niños y Niñas, hasta colaborar en el Rally con agua y frutas. “No somos solo una belleza externa, somos nuestros valores y acompañamiento que nos da y le damos a la comunidad”, aseguró, representando con orgullo la identidad de su pueblo.

Mientras tanto, el público se agolpaba en la fila para probar la tentadora fuente de chocolate del stand, coordinada con entusiasmo por Paola Mariana Galecio. Desde Villa de Merlo, la fábrica de alfajores que fue dos veces campeona en la Fiesta Nacional de la Dulzura ofreció su nueva línea mini: delicados bocados de chocolate rellenos de dulce de leche y bañados en chocolate semi amargo. “Nos está yendo bien porque trabajamos con empresas grandes y damos experiencias a turistas con charla incluida”, destacó. La fuente de chocolate no solo endulzó la jornada, sino que acercó aún más a turistas, agencias y público en general a la identidad sanluiseña.

Así, entre innovación tecnológica, orgullo comunitario y el sabor irresistible de los alfajores, San Luis cerró su segunda etapa en la feria con la certeza de que cada acción, cada sonrisa y cada iniciativa son parte de un mismo objetivo: mostrar al mundo la diversidad y calidez de la provincia.



Ultimas Noticias