CONEXIÓN SAN LUIS
Sierras, sol, agua y huellas del pasado para disfrutar la primavera
En San Luis, la primavera llega con un sinfín de oportunidades para disfrutar de los paisajes reverdecidos, las opciones turísticas de aventura, la gastronomía y la cultura local, con una temperatura templada.

Explorar las sierras, valles y ríos, con un entorno de frescura y verdor, es una de las opciones atrapantes que ofrece la provincia. Visitar el Parque Nacional ‘Sierra de las Quijadas’, Villa de Merlo y Potrero de los Funes brinda la posibilidad de descubrir las costumbres, cultura y gastronomía de San Luis.
Las sierras y montes, que en invierno deslumbraron con cielos despejados y horizontes de belleza única, se transforman con el verdor de la primavera. Villa de Merlo es uno de los destinos más elegidos por su calidad de vida, su clima privilegiado y su entorno natural. Potrero de los Funes invita a conocer sus saltos y miradores, mientras que el Parque Nacional Sierra de las Quijadas cautiva con su flora, fauna y senderos que conducen a la contemplación y al estudio.
Villa de Merlo, la joya turística de San Luis
Ubicada al pie de la imponente Sierra de los Comechingones, esta villa turística es reconocida por su microclima, considerado uno de los mejores del mundo. Esta localidad invita a disfrutar de caminar entre arroyos, observar vistas panorámicas en miradores, refrescarse en cascadas escondidas y arraigarse en el presente en un entorno serrano que enamora a cada visitante.

La Villa conserva una rica historia y tradición: la capilla Nuestra Señora del Rosario, la plaza Sobremonte y el casco histórico, que transportan a turistas al pasado colonial. A esto se suma una variada oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento, con ferias artesanales, festivales y el recibimiento cálido de sus comerciantes. Para descansar en cabañas rodeadas de naturaleza, disfrutar de la adrenalina del turismo-aventura o saborear las delicias regionales, Merlo tiene algo especial para ser descubierto.
La magia del tiempo en Sierra de las Quijadas
Este parque nacional sorprende con su extensión de paredes rojizas, cañadones y formaciones rocosas esculpidas por el tiempo. Este imponente escenario natural invita a recorrer senderos que revelan fósiles, vestigios arqueológicos y miradores con vistas infinitas. Entre los más destacados, se encuentra el Potrero de la Aguada, un anfiteatro natural rodeado de paredones rojizos que regala postales inolvidables. También se incluyen Los Farallones, un recorrido de cuatro horas que transita, entre ascensos y descensos, grandes estructuras de color rojizo. Finalmente, ‘Huellas del Pasado’ que sube hacia miradores por pequeños caminos de cornisa.

En esta locación, la fauna autóctona acompaña cada paso: guanacos, zorros, halcones y cóndores que sobrevuelan el cielo, mientras que el silencio profundo de la sierra convierte la visita en una experiencia consciente y contemplativa.
Además de su valor natural, Sierra de las Quijadas guarda la huella de antiguos tribus nativas, con restos de asentamientos y senderos que hablan de una historia milenaria en diálogo con el entorno. Ideal para los amantes del trekking, la fotografía y la aventura, este parque nacional es un tesoro que muestra la fuerza y la belleza de la naturaleza en su estado más puro.
Potrero de los Funes: naturaleza y tranquilidad combinados en un paisaje singular
El gran protagonista de este destino es el lago de Potrero de los Funes, un espejo de agua de 400 hectáreas que permite disfrutar de paseos al aire libre, deportes náuticos, pesca deportiva y caminatas por su costanera. Los atardeceres reflejados en el dique regalan postales únicas que quedarán grabadas en la memoria de cada visitante.
Esta villa serrana ofrece una amplia variedad de alojamientos: hoteles con vistas panorámicas, cabañas enclavadas en la naturaleza y complejos turísticos que invitan al descanso. Asimismo, la gastronomía local integra sabores regionales con propuestas modernas, ideales para saborear en un entorno inigualable.
Los alrededores de Potrero de los Funes proponen explorar senderos serranos, cascadas escondidas y miradores que revelan vistas imponentes del valle. También es sede de actividades culturales, ferias y espectáculos que completan una experiencia inolvidable.


