SALUD PÚBLICA

Más de 120 mujeres de zonas rurales accedieron a controles mamográficos


Desde abril, el Gobierno provincial concretó 25 traslados de pacientes desde el Hospital de Luján al de San Martín, para garantizar estudios de control y detección temprana a mujeres —en su mayoría de zonas rurales— y reforzando la estrategia de prevención del cáncer de mama.

Unas 123 mujeres, en su mayoría de zonas rurales, accedieron a estudios de control y detección temprana.

El ministerio de Salud, a través de la dirección de Maternidad e Infancias, realizó 25 traslados organizados de pacientes que se atienden en el Hospital de Luján al de San Martín, en el marco de la estrategia de tamizaje mamográfico. Gracias a este trabajo sostenido, 123 mujeres —en su mayoría residentes de zonas rurales— accedieron a estudios de control y detección temprana, fortaleciendo la equidad en el acceso a la salud y reafirmando el compromiso con la prevención del cáncer de mama.

La estrategia continúa dirigida a mujeres mayores de 40 años, con el objetivo de alcanzar las metas anuales de cobertura y reducir el impacto de esta enfermedad en la población. Durante septiembre, además, se sumaron talleres comunitarios de prevención y promoción de la salud, orientados a concientizar sobre la importancia del diagnóstico precoz.



Ultimas Noticias