PACTO PROVINCIA – MUNICIPIO
Buena Esperanza inauguró la nueva fachada de su edificio municipal
La obra, contemplada en el plan ‘Construyendo con Tu Pueblo’, fue financiada en partes iguales por la Provincia y el Municipio. Generó empleo para 17 familias locales y coincidió con el 75° aniversario del edificio.

Con un acto en el cálido mediodía de este lunes donde el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, asistió en representación del gobernador Claudio Poggi, y junto a la intendenta Sofía Larroudé, Buena Esperanza inauguró la remodelación de la fachada del edificio municipal, que este año cumple 75 años de existencia.
Tanto la nueva fachada como la readecuación de la iluminación de la calle Bartolomé Mitre se realizaron dentro del ‘Construyendo con tu Pueblo’ con una inversión total de $69.600.000. Este convenio se ejecuta entre la Provincia y los municipios, con financiamiento compartido al 50%.
El evento contó con la participación de la directora de Asuntos Municipales, Valeria Lange; la subdirectora de Capacitaciones, Marisa Avellaneda; funcionarios locales y provinciales, concejales, representantes de instituciones y vecinos.
La intendenta Larroudé expresó su satisfacción por la concreción del proyecto: “Es una obra significativa para la localidad, no solo por lo que representa el edificio municipal, sino también porque generó empleo para más de 17 familias en un contexto difícil. Además de la renovación de la fachada, el programa incluyó la modernización de la luminaria que jerarquizó los barrios Pedro Gutiérrez, Centro y Norte”.
Por su parte, el ministro Amondarain, quien es oriundo de esta localidad del sur provincial, transmitió el saludo del Jefe de Estado y subrayó el carácter asociativo de la iniciativa: “Este plan fue ideado por el Gobernador y significa trabajar en conjunto, independientemente de los colores políticos. Cada intendente elige las obras y se garantiza que la mano de obra y los recursos se queden en la localidad. Es un beneficio para toda la comunidad”.
Desde el Municipio remarcaron también la importancia de la obra pública en el interior provincial, no solo como infraestructura, sino como motor de empleo, dinamismo económico y cohesión social.
Durante el acto se reconoció a Juan Carlos ‘Mareco’ Ojeda quien se jubiló luego de cumplir tareas en Servicios Básicos y además se llevó a cabo el tradicional corte de cintas encabezado por la Intendenta y el Ministro, dentro de un contexto de acompañamiento provincial.