GIRA INSTITUCIONAL

Poggi entregó escrituras, actas de protección de viviendas y decretos de financiamiento en Merlo


En la visita número 27 a la villa turística, el Gobernador encabezó un acto en la Casa del Poeta, donde 42 familias de distintos puntos de la provincia accedieron a escrituras y certificados de protección de sus hogares. Además, tres asociaciones civiles merlinas recibieron apoyo económico para fortalecer sus proyectos sociales.

El gobernador Poggi le entrega la escritura a Gladys Véliz, vecina de Concarán de 67 años que esperó 42 años para tener el preciado documento.

En la Casa del Poeta, junto con su gabinete, el gobernador Claudio Poggi entregó 14 actas de afectación del programa ‘Protegé tu casa’ y 28 escrituras a familias de Merlo, Los Molles, Cortaderas, Carpintería, Villa Larca, Tilisarao, Concarán, Naschel y Santa Rosa, en el marco del plan ‘Escriturá tu casa’.

Con este acto, el Gobierno provincial alcanzó las 4.751 escrituras entregadas desde el 10 de diciembre de 2023, dando respuesta a familias que esperaban hace años y décadas, convertirse en propietarias plenas de sus hogares.

“La escritura cambia la vida porque da seguridad jurídica y tranquilidad familiar. Eliminamos todos los obstáculos para que las familias puedan acceder a este derecho”, afirmó Poggi durante el acto, donde destacó también la posibilidad de adherir al programa ‘Protegé tu casa’ para asegurar la vivienda ante eventuales dificultades económicas, lo que antes se denominaba colocarla como ‘bien de familia’.

También se entregaron decretos de financiamiento en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional de ONG a tres asociaciones de Merlo. Los beneficiarios fueron ‘Merlo Bike Team’, que destinará los fondos a la compra de una computadora y equipamiento deportivo para su escuela de ciclismo infantil; el Club Andino San Luis, que adquirirá equipamiento de campaña como ópticas, linternas y brújulas para fortalecer la práctica del senderismo y la escalada, y la Asociación Civil ‘El Cuenco’, que renovará los ventiladores de las aulas de su escuela.

Con la entrega de estos decretos, el programa completó sus cuatro ejes centrales: reempadronamiento, regularización, capacitaciones y financiamiento.

Una familia escrituró su casa 42 años después

Entre los beneficiarios se encontraba Gladys Véliz, vecina de Concarán de 67 años, que padece reuma y fibrosis pulmonar, y es madre de dos hijos con síndrome de Down. Recibió su vivienda hace 42 años, pero nunca pudo escriturarla.

Conmovida hasta las lágrimas, expresó: “Esto es lo que más estaba esperando, no tanto por mí, sino por mis hijos. Yo no quería irme sin dejarles la casa a ellos. Hoy siento que se cumplió mi mayor deseo”.

Gladys recordó que durante años buscó soluciones sin éxito y agradeció la rapidez del programa: “En 2006 me dijeron que mi casa no existía, la documentación se había perdido. Luché muchísimo y nunca me dieron respuesta, hasta ahora. Gracias a Dios y al Gobernador que cumplió, hoy puedo dejarles la seguridad de una casa a mis hijos”.



Ultimas Noticias